¿Necesita dar de baja un vehiculo? Algunos consejos

Todo lo que necesitas saber sobre trámites en la DGT, CATVs, desguaces y mucho más.

Categoría: Recomendaciones

Cuando un vehículo alcanza el final de su vida útil, puede ser por varios motivos; al haber quedado obsoleto después de años en desuso, presentar algún tipo de avería mecánica que supere el valor del coche en si, al ser sustituido por otro vehículo más nuevo o en mejores condiciones, o al haber sido víctima de un siniestro total. Esto hace que sean vehículos destinados a darse de baja y a recibir un tratamiento específico en al desguace.

Recomendaciones baja coche en DGT 

Recomendaciones baja coche en DGT

Si lo que se desea es desprenderse y dar de baja un vehículo definitivamente en tráfico, la mejor opción es contactar con un centro autorizado de tratamiento, para que se haga cargo de la gestión al completo.

No será aconsejable, en ninguno de los casos, abandonar el vehículo en la vía pública, ya que si tras los comunicados emitidos al titular por el ayuntamiento, el coche permaneciese estacionado en el mismo lugar, implicaría la retirada del mismo a los depósitos municipales, y seguidamente su retirada y baja en el centro autorizado. Además acarrearía una cuantiosa multa que el titular tendría que abonar por haber abandonado un residuo sólido urbano, considerado como potencialmente peligroso para el medio ambiente.

Solicitud de baja definitiva

72 Comentarios
  1. aniba abdellah

    baja de cohe solo tiego la matricula

    • alicia

      Hola!

      Para que un desguace autorizado realice la retirada con grúa y los trámites de baja en tráfico de un vehiculo, necesita el vehiculo fisicamente. Si el vehiculo no existe necesitariamos saber el motivo para poder ayudarte.

      Saludos

  2. aniba abdellah

    solo tiego la maticula quiero la baja del coche

  3. miguel angel meneses

    hola a mi me retiro el coche la grua por que me quede averiado y mientras que iva a buscar al mecanico me retiraron el vehiculo y por falta de efectivo y que valia mas sacar el coche que lo que valia el mismo alguien me podia aconsejar que puedo hacer

    • alicia

      Hola Miguel

      No entendemos muy bien cual es tu pregunta, ¿es que el coche ha quedado mucho tiempo en el taller y lo han llevado al desguace? ¿o al quedar averiado lo llevaron a un deposito municipal?

      Saludos

  4. pedro

    Hola,tengo una furgoneta con 18 años y quisiera darle la baja,pero tengo algunos inconvenientes,me retiraron el permiso de circulaciòn por no llevar la i.t.v. pasada,se la pasé,pagué mi multa correspondiente y a la hora de devolverme el susodicho permiso me dicen que no me lo dan por que tengo un impago de una multa de transporte,por lo cual sigo sin el,y ademas tengo algunos sellos sin pagar,mi pregunta es:¿podria darle de baja sin coste alguno o por lo cotrario tendria q pagar la multa y los sellos atrasados?
    Espero que me puedan ayudar,gracias y un saludo.

    • alicia

      Hola Pedro buenos días!

      En principio no habría ningún problema en tramitar la baja de la furgoneta y su retirada al desguace. El único impedimento es que el vehículo estubiese precintado por tráfico. De todas formas si quieres dejarnos un teléfono de contacto, mis compañeras de gestión de retirada y bajas te llamarian para explicarte todo el proceso, y podríamos comprobar mediante los documentos del coche y a través del C.A.T. asociado si la baja de la furgoneta es tramitable. En cuanto a los sellos del impuesto impagados, son cargos que corresponden al ayuntamiento dónde se ha matriculado el vehículo, y por tanto se te seguiran reclamando aunque se gestione la baja definitiva en tráfico. Esperamos haberte servido de ayuda. Un saludo,

      Alicia

  5. luis

    necesito dar de baja un coche a nombre de un familiar fallecido me es imposible conseguir firmas y documentacion de algunos herederos ¿puedo hacerlo de alguna forma?

    • alicia

      Hola Luis,

      La verdad es que el documento de renuncia por parte de todos los herederos es imprescindible para que uno de ellos o una tercera persona se haga cargo de la entrega del vehículo para desguace. Podrías enviarlo por correo y que te lo reenviaran ellos firmado, para evitaros los desplazamientos. Recibe un saludo,

      Alicia

  6. helcias

    Hace algún tiempo tenía un coche que no usaba: tenía un problema eléctrico que me parecía peligroso usarlo en Madrid, desde que llegué a esta ciudad. Un día desapareció. Seguramente se lo llevó la grua debido a unas obras. Desde entonces me desinteresé del vehículo, creyendo que me había quitado un problema de encima, pues en Madrid tener un coche es un problema y a veces el que desaparezca aparentemente es una solución.

    Quisiera saber cómo puedo dar de baja el vehículo o informarme si está dado de baja.

    • alicia

      Hola Buenas tardes,

      La verdad es que primero deberia intentar averiguar el paradero del vehículo ¿has preguntado en tráfico o en la policia? Un saludo

  7. alba

    hola, quiero dar de baja a mi coche, pero me gustaria quedarme con el, dejarlo en mi garaje, sin invadir via publica. y mi pregunta es ¿se puede dar de baja a un vehículo sin que lo retire una grua para el desguace?gracias

  8. alexis

    Hola,tengo una duda,,yo le di el coche a mi novia y le pedi que se cambiara de nombre el coche,me dijo que si pero el problema esque ya no estoy con ella y me esta dando largas para hacerle el cambio de nombre,,me ha dicho que ahora estan de vacaciones la gestoria que le estan haciendo el cambio,,yo no quiero darle de baja el coche porque se que se enfadaria mucho,pero claro no quiero tener ningun problema con la justicia,ya que no soy yo el que lleva actualmente el coche y si pasara algo me vendria a mi el problema,,que puedo hacer?

    • alicia

      Hola alexis,

      En primer lugar disculpar por la tardanza en la respuesta, pero acabamos de volver de vacaciones. ¿Realizasteis contrato de compraventa cuando le diste a ella el coche? Saludos

  9. JUAN CARLOS

    tengo que dar de baja un vehiculo que hace 20 años tube un accidente y lo deje aparcado en la calle y creo la grua municipal lo retiro no estoy seguro no tengo documentacion y quiero saber como puedo darlo de baja

    • alicia

      Hola Juan Carlos buenos días,

      Necesitaríamos algunos datos para ampliar la información que solicitas ¿conoces el paradero exacto dónde se encuentra ubicado el coche? ¿Eres tu el titular del coche? ¿Sábes si hay que abonar alguna cantidad para sacar el coche del depósito?

      Esperamos tu respuesta….

      Saludos,

  10. Jorge

    Buenos días, quiero dar de baja un coche que no existe, tenía un golpe, lo deje en un taller, sacaron las piezas que estaban bien para reutilizarlas y se deshicieron del resto. No tengo certificado de destrucción, tengo los papeles y sigo pagando el impuesto. ¿como puedo hacer?
    Gracias.

    • alicia

      Hola Jorge

      ¿Hace cuanto tiempo que esto sucedió?

      Saludos

  11. Jorge

    Lo hicieron con mi consentimiento, yo desconocía que me iba a traer problemas. Hace casi dos años. El problema me lo encontré con el impuesto del año pasado y veo que me va a pasar este año también.
    Gracias

    • alicia

      Hola Jorge,

      Pues en tu caso creo que lo mejor es acudir a tráfico directamente a explicar tu situación. La correcta gestión del vehículo hubiera sido realizar la entrega del mismo en un Centro de Tratamiento Autorizado y no venderlo por piezas, pues es en estos centros dónde se ocupan de tramitar la baja definitiva de los coches en la Dirección General de Tráfico ya que la Ley obliga a que sea así.

      Esperamos que pronto puedas arreglar tu problema. Recibe un cordial saludo!

  12. Juan Cuadros Santafosta

    Hola Jorge,en primer lugar, poner en duda la profesionalidad del taller, que te hizo esa propuesta de gestionar o aprovechar, él, el vehículo, ya que debería saber que desde la salida del R.D.1383/2002 y su aplicación en el 2004, son los CATs.(antiguos desguaces) los que únicamente pueden realizar las bajas de los mismos. En cualquier caso, puedes contactar con algún CAT de la zona donde se encuentre el coche, pienso que tendrá troquelado el número de bastidor y posiblemente tenga las matrículas, estos, siempre y que sean CATs debidamente autorizados, tienen mecanimos suficientes, con la conexión con DGT, paracomprobar que efectivamente, esos restos del coche corresponden a la baja que solicitas. El CAT ya tomará nota en el expediente, con respecto a la Memoria Anual de Residuos, a la que esta sujeto, con los vehículos tratados. Si quieres ampliar más información, en todas las Comunidades Autónomas, hay una Asociación de CATs que te podrán dar información en el tema del tratamiento de vehículos.
    Saludos
    Juan Cuadros

    • alicia

      Hola Juan Carlos,

      Ante todo agradecer tu comentario.

      La verdad es que como ya le comenté a Jorge su caso es un poco raro ya que la baja del vehículo nunca puede depender de un taller. Tampoco entendemos por que le hizo esa oferta que tan poco profesional y en contra de lo estipulado en la Ley sobre el tratamiento de vehículos al final de su vida útil. Te agradecemos también tus consejos que seguro le son de gran utilidad a nuestro usuario Jorge.

      Eperamos que pueda solucionar su problema pronto.

      Reciba un cordial saludo,

      Alicia

  13. Jordi

    Hola a todos,

    A ver si me podéis aconsejar. El hermano de mi madre, no está demasiado bien, y hace unos meses acogió en su casa a una familia poco fiable durante un tiempo. Al final se fueron pero ahora le llegan multas de varios coches a su nombre que dice no son suyos y que esta familia compró falsificando su firma. Hasta le han embargado las cuentas a mi tío (que no tiene ni un duro).

    Sea verdad o no que el no firmó la compra de los coches, nos encontramos que a parte de las multas, un coche está retirado en un depósito de Madrid y otro en uno de un Sant Adrià (Barcelona). Nosotros somos de Barcelona.

    Me gustaría saber si una empresa tipo CAT podría tramitar la baja del coche del depósito de Madrid, sin tener nosotros que desplazarnos desde Barcelona. O bien si pueden vender el coche y pagar ellos los gastos. No sé muy bien cómo va el tema. El problema es que si bien tenemos un denuncia conforme le han suplantado la identidad, no tenemos documentación de ningún tipo del coche.

    Gracias a todos,

    Jordi

    • alicia

      Hola Jordi buenas tardes,

      ¿Sabes si se ha generado algún gasto por la estancia del vehículo que se encuentra en el depósito de Madrid? ¿Habría posibilidad de autorizar a alguien en Madrid para que estubiera presente en el momento de la retirada con grúa?

      Recibe un cordial saludo,

      Alicia

  14. taki

    hola,porfavor,en la ayuntamieno tambien podemos hacer la baja,pero hay que pagar algo o no!y si layunamiento hecho la baja quien que se encarga de llevarle ellos o yo!muchas gracias

    • alicia

      Hola Taki buenas tardes,

      Ciertamente puedes solicitar la retirada al desguace y los trámites de baja definitiva de tu coche acudiendo a los servicios oficiales del Ayuntamiento de tu localidad, ya que ellos dispondrán de un C.A.T. colaborador como empresa concesionaria y al que se le ha asignado esa función.

      Igualmente puedes contactar directamente con empresas como la nuestra Baja Vehículos ya que trabajamos en colaboración directa con C.A.T. de toda España.

      En cualquiera de los dos casos obtendrás el servicio de forma totalmente gratuita, y éste incluirá la retirada al desguace con grúa y los trámites de baja definitiva en la DGT.

      Si lo deseas puedes dejarnos tus datos de contacto y nuestro de partamente de atención al cliente te contactará para explicarte el procedemiento y comenzar con la gestión.

      Para solventar cualquier duda que pueda surgirte, puedes acudir de nuevo a nuestro Blog y dejar tus comentarios. Recibe un cordial saludo,

      Alicia

  15. FRAN

    Hola muy buenas tengo un vehiculo q m gustaria darlo de baja pero hace cuestion de 2 dias recibi el recibo para pagar el sello de dicho coche.Mis preguntas son ¿ el sello del ayuntamiento lo tengo q pagar? y en caso de no pagarlo ¿ me lo volverian a reclamar ? y al final es pagarlo.

    Gracias a todos

    • alicia

      Hola Fran buenas tardes,

      ¿Cuando tienes pensado dar de baja el coche? ¿Que plazo tienes para hacer efectivo el pago del impuesto?

      Necesitaría que me respodieras a estas dos cuestiones para poder resolver tus dudas de la mejor forma posible. Quedo a la espera de tu respuesta.

      Recibe un cordial saludo,

      Alicia

  16. alberto

    Hola,

    Me gustaría dar mi coche de baja, pero sucede que está lleno de multas, alcolemias , ITV , zonas verdes/azul, radares… Sin embargo hay multas como las de alcolemia y ITV que van a mi nombre , otras no. Se puede dar el coche de baja en una circunstancia así? O debo pagarlo todo? porque la verdad es que no puedo …. Un Saludo

  17. alberto

    Y yo no soy el titular del vehiculo, solo soy figuro como segundo conductor

  18. dani

    hola ,gracias por atenderme,el dia 22 de esteme me llevoi la grua el coche ,la verdad llevaba un mes bien aparcado,en el mismo sitio pero edstaba averiado ,a simple vista se veia…. y cuando llame me dijeron k era por abandono….,bueno tengo seguro, impuesto, todo en regla ,y ahora me dicen k pague 110 euros, mas parking,claro, podria reclamar?a k me lo devuelvan por su confusion..y si no es asi por lo k me vale lla reparacion del coche,,k se lo keden ellos…..y k se preocupen ellos,gracias

    • alicia

      Hola Dani buenas tardes,

      En primer lugar agradecer tu comentario. Normalmente cuando las autoridades detectan que un coche se encuentra en situación de abandono, lo comunican al titular para que éste se ocupe de retirarlo del sitio dónde se encuentra y establecen un plazo de aproximadamente un mes para ello. Me resulta extraño que lo hayan retirado sin más, y encima estando al día de sus revisiones e impuestos. Tal vez deberías acudir a la comisaría de la zona dónde vives, pues son ellos quienes habrán dado el aviso, y comentar lo ocurrido. En todo caso también allí podrás decir que sean ellos quienes se ocupen de retirarlo al desguace y de darlo de baja en tráfico de forma definitiva.

      Siento no poder proporcionarte más información sobre este tema, pero en el tema de abandonos estamos algo faltos ya que son los servicios mucipales los que se ocupan de ello.

      Recibe un cordial saludo,

      Alicia

  19. iva

    Hola, me han retirado el coche al deposito municipal porque alguien lo ha demandado por ser abandonado.Yo ahora mismo no tengo los documentos originales del coche porque el coche estaba pendiente de juicio y la documentacion todavia esta en el juzgado. Ahora se me van acumulando tasas por cada dia del coche en el depostio municipal mientras estoy esperando que llegue la documentacion. Va resultar que me van cobrar mas que vale el coche mismo para sacarlo del deposito.Lo puedo dejar alli o me van exigir a pagar los gastos por la grua y el deposito?Me puede aconsejar alguien que hacer?Muchas gracias!Un saludo

    • alicia

      Hola Iva buenas tardes!

      Ante todo gracias por tu comentario. ¿Dispones de algún justificante que indique que la documentación del vehículo se encuentra en el juzgado?

      Saludos!

  20. Kika

    ¿Como dar de baja un coche que hace 20 años que no existe?

    • alicia

      Hola Kika buenas tardes!

      En primer lugar agradecer tus comentarios. ¿Tienes algún documento que justifique la entrega de ese vehículo en el desguace? Si lo tuvieses pese a que haya pasado tanto tiempo sería una ventaja a tu favor. No obstante como el vehículo fue entregado en un desguace hace 20 años, y en ese periodo no eran los desguaces quienes se ocupaban de los trámites de baja definitiva de los vehículos, puedes acudir directamente a las oficinas de Tráfico para explicar tu caso y solicitar la baja definitiva del coche.

      Te agradeceríamos, si es posible, que nos comentaras como se va sucediendo el proceso, pues no sería de mucha ayuda para poder solventar las dudas de futuros usuarios de nuestro Blog. Ya que es un caso que se suele repetir bastante.

      Saludos!

      Alicia

  21. Juan

    ¿Qué documentación necesito para dar de baja un coche en tráfico?

    • alicia

      Hola Juan buenas tardes,

      Gracias por comentar. Para poder atender adecuadamente tu consulta necesitaríamos saber:

      ¿En qué localidad se encuentra ubicado el vehículo?
      ¿Eres tú el titular? ¿El titular estaría presente en la retirada (con previo aviso)?

      Esperamos tu respuesta, con el fin de poder despejar tus dudas. No obstante también puedes consultar nuestra sección de Documentación en la página web.

      Saludos!

      Alicia

  22. kika

    Hola Alicia. Gracias por tu información. Después de 20 años, no tengo ningún documento del desguace. Pero siguiendo tu consejo, iré a Tráfico y después te informaré de lo que me han dicho. Saludos

    • alicia

      Hola Kika buenas tardes,

      Gracias por comentar. Esperamos que allí puedas solucionar tu situación.

      No obstante quedamos a la espera de tus nuevos comentarios, para saber como te ha ido.

      Un cordial saludo,

      Alicia

  23. Raul

    Hoa, es la primera vez que voy a entregar el coche en un desguace y me gustaria saber que documentos son los que te tienen que entregar la empresa como justificacion de la baja. Gracias.

    • alicia

      Hola Raúl buenas tardes,

      Gracias por tu comentario. El documento oficial que deben entregar todos los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) a la hora de justificar la entrega del vehículo en sus instalaciones, su posterior descontaminación y achatarramiento es el Certificado de Destrucción (pulsa sobre el link para obtener toda la información relativa a este documento).

      Además por lo general, el vehículo se da de baja una vez se recibe en las instalaciones del desguace, y se emite el justificante de baja que suele ser enviado al titular por correo electrónico o postal, aunque este último punto ya depende más de la forma de trabajo que tenga cada uno.

      Espero haberte podido ayudar, en caso contrario no dudes en volver a preguntarme.

      Saludos!

  24. María

    Hola! me han surgido algunas dudas respecto a la baja de un vehículo. Cuando llamé ayer y di todos los datos me dijeron que era imposible darlo de baja y que tenía que pasar por Tráfico. Este coche era de mi abuelo, pero falleció y ahora está a nombre de mi abuela. ¿Es posible que, por esta razón, haya algún inconveniente para darlo de baja? o bien, es más probable que el motivo sea el impago de alguna multa, en cuyo caso serían multas de la hora que a mi no me han llegado, ya que está a nombre de mi abuela. Espero que podáis ayudarme. Muchas gracias

    • alicia

      Hola María,

      Gracias por el comentario. ¿Nos llamaste a nosotros ayer? En principio no debería haber ningún problema, pero es posible que por la situación te hayan pedido un informe de antecedentes del vehículo dependiendo de la provincia donde te encuentres y si no es así ¿que es lo que te han pedido que vayas a hacer en tráfico?. Te lo comento por que generalmente aportando la documentación adecuada no debería haber inconveniente a la hora de gestionar la retirada y la baja del vehículo.

      Normalmente las multas tampoco son un inconveniente, a no ser que la entidad recaudadora haya iniciado una situación del embargo por el impago de las mismas. No se, si pudieses ampliarme un poco más la información tal vez podría orientarte mejor.

      Saludos cordiales!

  25. Silvawoulf

    Hola,
    Llevo separado mas de 5 años y en la sentecia de divorcio dice que mi ex esposa se tendria que responsabilizar por el vehiculo que se le otorgo y cargo de sus gastos. al finalizar el pago, mi responsabilidad seria de colocarlo a su nombre y punto.
    Desde que esta señora tiene el coche en su poder no se dignó a pagar un unico sello de ayuntamiento, me han llegado multas de 1500€ por sircular sin seguro, y no hay manera de que ponga el vehiculo a su nombre!!!
    Para dar de baja el vehiculo tendria que pagar mas de 800 euros de deudas del ayuntamiento!!!! Si la denuncio, tendria que ontratar un avogado y gastarme una pasta!!!!
    Que hago???

    Un saludos y gracias por todo

    • alicia

      Hola Silvawoulf!

      Gracias por tu comentario. ¿Has acudido a alguna Jefatura de Tráfico con la sentencia para indicar que la que es propietaria legalmente, no quiere hacerse cargo del cambio de titularidad? Te lo comento por que cunado se suceden casos parecidos en los que los nuevos propietarios han comprado un coche de segunda mano y no hacen el cambio de titularidad , exite la posibilidad de rellenar un documento que se llama Notificación de Transmisión o Venta del vehículo, y es posible que se pueda hacer a través de esta vía.

      Saludos!

  26. MARÍA GOMEZ

    Hola:

    A ver si me podéis ayudar. Dejé aparcado el coche bien estacionado pero ha estado bastante tiempo parado porque había que hacerle arreglos. El caso es que vi que no estaba en julio cuando volví de vacaciones porque aunque ha estado parado he intentado tenerlo limpio. Sin embargo al llamar al depósito me comentan que lleva desde febrero¿Cómo es posible? ¿Se pueden haber equivocado? Por teléfono no me han querido decir si el coche sigue ahí o ya lo han desguazado, me dicen que tengo que presentarme allí para que me informen. ¿Qué me aconsejáis que haga? porque me da miedo ir y que me digan lo que vana a cobrarme.

    • alicia

      Hola Maria buenos días,

      Gracias por el comentario. Sinceramente no se muy bien como operan los depósitos pero si que es posible que haya sido un error, no obstante, no sabría decirte como puede ser solucionado pero es posible que necesites algún tipo de justificante como que el vehículo ha estado circulando (o aparcado) y no en el depósito, como podrían ser: facturas, recibos, multas, etc. Igualmente te aconsejo, que por miedo no hagas más larga la espera hasta personarte en el depósito, pues cuanto mayor sea, mayores serán también los problemas que se deriven de ello.

      Saludos!

  27. mirentxu de la llera

    Hola, Buenos dias:

    Me gustaria que me informasen de los documentos que tengo que lle-
    var a trafico, para dar de baja una furgoneta, que esta a nombre de una empresa.

    Tambien, quisiera saber el coste aproximado y si la baja puede ser temporal.

    MUCHAS GRACIAS

    • alicia

      Hola Mirentxu!

      Disculpa la demora y gracias por comentar. Para realizar la baja temporal de un vehículo debes acurdir directamente a una oficina de tráfico. Tea dejo algunos links de su web, que te serán de utilidad:

      Información general sobre las bajas temporales (documentación y tasas administrativas)

      Solicitud de baja de vehículo (a presentar en la correspondiente jefatura)

      Espero que te haya sido de ayuda.

      Saludos cordiales!

  28. albert

    buenas tardes, mi problema es el siguente. Los municipales llevan poniendome pegatinas de abandono(sin fecha ni matricula) desde hace tres meses e incluso una multa por estar estacionado 72h en el mismo punto, cada vez que me ponian una yo lo cambiaba de sitio.
    El coche esta sin bateria y siempre tengo que ir con un amigo con la pinzas, ayer fui a cambiarlo de sitio y no me arrancó, y hoy se lo han llevado los municipales. El coche esta con la i.t.v caducada y sin seguro(por no usarlo).
    ¿Puedo darlo de baja sin tener que pagar tasas de grua etc..? o ellos mismos lo dan baja? y si fuera asin me llegaria la multa de la grua? P.D:el coche tenia un cartelito de averiado

    • alicia

      Hola Albert buenas tardes,

      Gracias por comentar. El principal problema ha sido que el coche legalmente no puede permanecer en la vía pública con la ITV caducada y sin seguro, pues está contemplado como una falta y penado por la Ley, por lo que aunque tuviese un «cartelito de averiado» no está exento de cumplir con las normas y ahora las autoridades están al tanto de cualquier mínimo incumplimiento en materia de circulación.

      Evidentemente tendrás que hacerte cargo de los gastos de la grúa y del depósito si es que quieres recuperar el coche pues la responsabilidad de su estado tan solo la tiene el propietario del mismo, pero también tendrás que contratar una póliza de seguros y acordar una cita para la ITV, en caso contrario dudo que te dejen sacarlo de allí.

      Para obtener información relacionada con la retirada del vehículo por parte del depósito municipal, lo mejor es acudir allí directamente pues nuestra información es bastante limitada, además que no trabajamos con los servicios municipales para estos trámites y son ellos mismos quienes tienen su propia forma de operar.

      Espero haberte podido orientar algo. Para cualquier otra consulta no dudes en visitarnos.

      Saludos cordiales

  29. Hennry

    quiero dar de baja mi coche por los años de antiguedad q tiene y a la vez por las fallas mecanicas que posee, pero me surge un duda al yo tener 2 multas que no las he pagado una esta por hacienda y la otra en la dgt…es un problema al dar de bajar el coche?
    De antemano les quedo agradecido.

    • Angeles

      Buenos días Hennry,

      Antes que todo, muchas gracias por comentar.
      Con respecto a lo que nos plantea, si tiene una multa por Hacienda es muy probable que se encuentre en situación de embargo y por lo tanto, no sería posible tramitar la baja definitiva del vehículo.

      De todas formas, eso hay que verificarlo con la documentación ya que de no estar embargado podría darse de baja perfectamente.
      Nosotros podemos comprobar esto sin coste si nos envía copias de la documentación (ficha técnica, permiso de circulación y DNI por ambas caras) a [email protected], especificando en el correo que es para dar de baja el coche con posible embargo.

      De poder realizarse la baja, nosotros nos ocuparíamos de todo: recogida con grúa para trasladar el coche al desguace, tramitación de baja definitiva en la DGT y entrega del Certificado de Destrucción.

      También, si así lo desea, puede ingresar a https://www.bajavehiculos.com y consultar el teléfono de la oficina de su provincia para hablar con uno de nuestros agentes.

      Un saludo cordial,

  30. Juanjo

    Buenos días y muchas gracias de antemano.
    Por avería, dejé un vehículo bien estacionado en el avía pública, caduca la itv y el seguro. hace un mes se llevan el coche al depósito de la policía local, me pongo en contacto con ellos y me dicen lo siguiente:

    caso 1: para sacar el coche del depósito, tendría que pagar desplazamiento de la grua, estancia en depósito, itv en vigor, seguro y acarrearía una sanción de entre 600 – 1600 euros

    caso 2: que les ceda la propiedad al ayuntamiento y ellos se encargan de mandarlo al desguace para su destrucción, donde solo tendría que pagar los gastos de la grúa.

    Mi pregunta es, ¿si ellos destruyen el coche no me llegará la sanción? y por otro lado, ¿no podría dar de baja temporal el coche, sacandolo así del depósito para llevarmelo a la finca y alli poder arreglarlo tranquilamente? o tendría que sacarle obligatoriamente un seguro y mandarlo a itv la cual no podría por que tiene una avería en el motor.

    Muchas gracias por todo, esperu su respuesta.

    Saludos

    • alicia

      Hola Juanjo!

      En principio si ellos realizan la gestión con el desguace, no tiene por que acarrearte una sanción pues el coche ha sido cedido a los servicios municipales para ese fin. La sanción supongo que irá sujeta a las condiciones en las que el vehículo se encontraba en vía pública, es decir, sin seguro ni ITV.

      Por otro lado, no creo que hubiese problema en dar de baja temporal el coche y contratar una grúa para que lo llevasen a la finca (no podría ser de otro modo pues el coche no reune las condiciones necesarias para circular), seguramente con abonar los gastos de la estancia en el depósito, los costes de la grúa y presentando la baja temporal con la grúa para el desplazamiento en la puerta del depósito, no creo que derive más inconvenientes. No obstante, ese tipo de trámites tal vez sea mejor que lo consultaras con ellos, pues no conozco las condiciones de los servicios municipales en estos casos.

      Espero que te haya podido servir de ayuda.

      Saludos cordiales!

  31. enrique andreu

    quiero dar de baja mi vehiculo, pues el seguro caduca en mayo,la itv se ha de pasar en julio,ademas el vehiculo se quedaria en mi garaje.,quisera saber que y donde he de ir a darlo de baja y tambien si he de pasar la itv no siendo julio sino mayo cuando quiero darlo de baja. gracias…

    • alicia

      Hola Enrique!

      Gracias por comentar. Informarte que para dar de baja el coche no es necesario que éste tenga las revisiones de la ITV al día, no obstante si se ha de pasar en julio y tú vas a darlo de baja en mayo, no veo dónde está el inconveniente.

      El tipo de trámite que deberás realizar en la Jefatura de Tráfico más cercana y que te permitirá quedarte con el vehículo mientras se restaura, se llama baja temporal. Tan solo deberás acudir allí presentando tu DNI y la documentación del vehículo, abonar las tasas y rellenar la Solicitud de Baja (pulsando el enlace podrás acceder a la descarga del documento).

      Espero que te haya podido servir de ayuda.

      Saludos cordiales!

  32. emilio

    Hola.tengo un quad averiado y lo quiero dar de baja temporal pq no tengo dinero suficiente para arreglarlo.por no haber pagado una multa, esta embargado. Podria darlo de baja temporal?segun el taller donde lo tengo, me han dicho que si…
    GRACIAS

    • alicia

      Hola Emilio buenas tardes,

      Gracias por comentar el post. Siento comunicarte que no disponemos de la información solicitada, pues nuestra especialidad son las bajas definitivas de vehículos, las cuales se llevan a cabo en el interior de las instalaciones de los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.).

      Las bajas temporales de vehículos han de gestionarlas directamente los titulares en una Jefatura de Tráfico, aportando la correspondiente documentación. Informarte que la existencia de un precinto si que es un impedimento para la gestión de este trámite, pero no sabría indicarte más, pues no se en que situación se encuentra particularmente el quad.

      Te aconsejo que le eches un vistazo a este documento descargable de la DGT o bien que acudas directamente a las oficinas de Tráfico más cercanas: Bajas temporales

      Vuelve a visitarnos pronto!

      Saludos cordiales!

  33. miguel angel

    Buenas noches, mi problema es el siguiente:

    Hace mas de un año tenia intenciones de vender mi moto, una yamaha aerox del año 98, y se la quedó el vecino de un amigo mio. Pues bien, el estado de la moto en cuestion era bastante malo y quedamos en que el chico iria arreglando poco a poco la moto. Por mas que he insistido en hacer el cambio de nombre el chico que se ha queddado la moto siempre ponia escusas.

    Hoy lo he llamado y me ha comunicado que la moto esta en el deposito y que la iva a dejar ahi… No he podido volver a comunicarme con el y no si si puedo dar de baja el vehiculo, debo de pagar la multa y el deposito para ello o que hacer…

    Entre las posibilidades que pienso, se baraja la posibilidad de denunciar la moto como robada pues ya he tenido problemas con el actual poseedor de la moto aunque sigue a mi nombre.

    • alicia

      Hola Miguel Ángel!

      Gracias por el comentario. ¿Dispones de contrato de compra-venta? En todo caso, podrías acudir a una Jefatura de Tráfico y solicitar la baja temporal del vehículo, de esta forma dejaría de generar gastos a tu nombre.

      Saludos!

  34. francisco javier

    Hola, tengo una duda sobre el sello de mi coche, me acaba de llegar el recibo pero resulta que dentro de un par de meses voy a darlo de baja para comprar uno nuevo, ¿es obligatorio pagar dicho sello para darlo de baja cuando despues tendre que pagar otro para el coche nuevo?, gracias.

    • alicia

      Buenos días Francisco,

      Informarte que si que debes de pagar este impuesto de circulación de 2013, pues el vehículo ha rodado una parte del año. Después si una vez lo des de baja acudes al Ayuntamiento con el Certificado de Destrucción del coche que des de baja, podrás solicitar la parte proporcional de lo que resta del año.

      Igualmente, del vehículo nuevo que matricules también pagarás la parte proporcional al periodo de de trubutación establecido por tu Ayuntamiento.

      Espero que te haya podido servir de ayuda.

      Saludos cordiales,

  35. Araceli

    Quiero dar de baja definitiva a mi coche pero tengo dos multas. Podre darlo de baja? Me reclamaran el importe de las multas. Gracias

    • alicia

      Buenos días Araceli,

      En principio, las multas no son un impedimento a la hora de gestionar la baja definitiva de un vehículo en el desguace ya que son sanciones que se imponen al conductor, que es quien comete la infracción.

      No obstante, pese a que el vehículo sea dado de baja en la DGT, la administración seguirá reclamando los importes que estén pendientes de pago. Por ello, dar de baja un vehículo no exime a su titular de pagar las multas que haya acumulado mientras circulaba con el.

      Saludos cordiales,

  36. Luis Alfredo Ramírez cardona

    Hola la pregunta mia es la siguiente mi moto está en el depósito hace 3 años y quiero darle de baja que tengo que hacer gracias

    • alicia

      Tienes que ir al depósito a informarte. Quizás después de tantísimo tiempo ellos ya la hayan entregado a un desguace.

  37. Felu

    Buenas en el año 2000 dejé un coche en la vía pública y supongo que se lo llevaría los servicios municiones pero no lo se el caso es que me sigue llegando el número como puedo darlo de baja

    • admin

      ¡Buenas tardes! Lo mejor que puedes hacer es consultar tu duda con la Dirección General de Tráfico o DGT, pues son ellos los que se encargarán de realizar la baja del vehículo que nos comentas ¡Mucha suerte!

  38. Enric

    Buenas, tenia un coche sin seguro, la grua se lo llevó al deposito municipal, y quiero darle de baja, llevaria algun coste si voy al deposito y digo que quiero darle de baja?

    • admin

      ¡Buenos días Enric! Por lo general dar de baja definitiva un vehículo no supone ningún tipo de coste para el usuario. De igual forma, tendrás que consultar tu duda en el mismo depósito en donde está actualmente tu vehículo ¡Mucha suerte!