¿Cómo saber si ha llegado la hora de dar de baja tu coche?
Llegará el momento en el que nuestro coche alcance el final de su vida útil, por diversos o por un solo motivo, y en ese momento será cuando tengamos que decidir lo que debemos hacer con él. Una de las soluciones, y la cual le evitará que siga generando gastos, es dar de baja el coche definitivamente y retirarlo al desguace.
Por ello exponemos aquí diversas razones por las que recomendamos que se tramite la baja de un coche.
- Cuando el coche lleva más de 1 año parado o en desuso, y sin ser de utilidad para su usuario.
- Si el titular del vehículo ha fallecido y los herederos o familiares no desean seguir utilizándolo.
- También es una buena razón para dar de baja el coche viejo, si se ha decidido comprar uno nuevo y beneficiarse del plan de ayudas llamado Plan 2000E.
- Desafortunadamente hay casos en los que puede que nos hayan robado o sustraído nuestro coche, y desconozcamos su paradero. En estos casos lo mejor es denunciarlo y solicitar igualmente la baja del mismo en tráfico.
- Dar de baja un coche y enviarlo al desguace también es una buena forma de contribuir con el medio ambiente, si este es viejo y más contaminante. Ya que en el centro de tratamiento se encargarán de descontaminarlo y de separar sus componentes para enviarlos al gestor de residuos autorizado.
- Una vez nuestro coche sufre continuamente averías y este ya tiene mas de 10 años, podemos plantearnos el darlo de baja, si las reparaciones superan nuestras expectativas económicas de mantenimiento.
- En aquellos casos en los que el coche ha sufrido un accidente y nuestra compañía de seguros lo declara siniestro total, podemos contactar con un desguace para que retire y de de baja el coche, además de valorar el importe de sus restos.
- Si queremos que un vehículo abandonado se retire de la vía pública, desconociendo la propiedad del mismo, deberemos avisar al Ayuntamiento de nuestra localidad para que se encargue de calificarlo como Residuo Medioambiental, y una vez emitido dicho informe podremos contactar con el desguace para que retire y realice la baja del coche.
- Además los centros autorizados de tratamiento o mas comúnmente llamados desguaces, cercanos a la población dónde se encuentre, han de hacerse cargo de la recogida y posterior baja de un coche de manera totalmente gratuita.
- Si tenemos un coche viejo que ya no utilizamos, y pensamos que no puede ser ya de utilidad, dependiendo de su estado y de la población dónde se encuentre, el desguace compensará económicamente al propietario por su entrega, y posterior baja del coche.
Vamos a ver y si yo el coche quiero que me lo deis de baja definitiva, pero yo fisicamente me quiero quedar con el coche en mi terreno, pero si que se me tramite todo en tráfico ¿no abria ningun problema? o debe ser obligado que me retiren el coche al desguace
Es mejor, mas seguro, pues algien podria hacerse daño con la chatarra del vehiculo y ademas creo q es ilegal tenerlo en tu propiedad si el desguace y el estado lo dan de baja.
Yo tengo un problema con el concesionario al comprarme un coche nuevo y pedir el plan 2000. Resulta que ellos se quieren encargar de dar de baja mi vehiculo viejo, pero yo me he enterado que en un desguace me lo hacen todo gratis y me dan 60 euros y me dan la documentacion necesaria para entregar en el concesionario para el plan 2000 y quiero hacerlo yo, porque, para que se lleven ellos el dinero me lo llevo yo y se lo comente al concesionario y me dijeron que si lo hago yo que me cobran 100 euros de gestion del plan 2000. Queria saber si esto es legal. Lo unico que quieren es llevarse el poco dinero de mi coche.
No hay ninguna clausula en el Plan 2000E que te obligue a tramitar la baja de tu coche viejo con el concesionario. Claro que ellos les interesa porque ganan algo con los coches viejos. Cobrar por gestionar el Plan 2000e no creo que se pueda hacer pero lo diran asi para presionarte y que lo tramites con ellos.
Problema: En el mes de Diciembre 2009, vendi mi coche y se entregaron los papeles correspondientes en una Gestoria, comprobado en esta fecha sigue sin hacer la transferencia, consultado con la gestoria me dicen que retiro los papeles el comprador, hablado con el mismo, me comunica que no puede hacerla por el momento, solo mentiras,,,,,,,
Como puedo darle de baja, y papeles que necesito ya que le entregue toda la documentacion el individuo este?
Hola Abdon Buenos dias,
En principio una baja definitiva no se puede gestionar, sin haber un vehiculo que fisicamente se pueda llevar al desguace, para su descontaminación y desguazado. En tu caso, si dispones del contrato de compraventa, deberías ir a la Jefatura de Tráfico y explicar la situación, para que al menos como titular del vehículo puedan gestionarte una baja temporal. Esta baja temporal se deberá renovar periodicamente, y de esta manera el coche dejaría de generar gastos hacia ti. En caso de que esta persona siga sin hacerse cargo de la transferencia (lo cual deberia haber tramitado la gestoria si dejaste alli los papeles; no llego a entender como dieron al comprador los papeles para que lo hiciera el, por que para esto podrias haberlo hecho tu mismo) deberás denunciarlo.
Espero haberte ayudado al menos el algo,
Un saludo.
Alicia
Me gustaria dar de baja definitiva a mi coche porque me niego abandonarlo me parece antiecologico y anticivico.Tengo el problema siguiente…
el coche esta a nombre de mi ex marido,cuando nos separamos, el se fue al extranjero.Y se nego hacer cualquier tranmite para joderme.Como era nuevo,no quise abandonarlo, pues fui pagando el seguro y los impuestos.hoy ese coche tiene muchisimos años,y claro al no estar a mi nombre la dgt se niega en hacer cualquier cosa y mi ex sigue en la misma posicion pasiva.
Ademas,si lo abandono,me pueden multar ya que el seguro esta a mi nombre y el coche tiene mi direcccion.
que puedo hacer? gracias.
Buenas tardes Priscilla
En principio cualquier situación en la que haya que reclamar lo harán hacia el titular (es decir la persona a nombre de quien figure el vehículo en tráfico), pese a ser tu la tomadora del seguro, no es influyente. Me parece una opinión muy acertada la tuya, y he de aplaudirla ya que mucha gente no tiene consciencia de lo importante que es que un coche se recicle y no quede abandonado en la vía pública. La única manera de que el desguace, o ahora nombrados como centros autorizados de tratamiento, se haga cargo de la recogida y tramites de baja definitiva en tráfico, sería en tu caso, que el titular del coche te autorizara por escrito, y te proporcionara una fotocopia del DNI en vigor. De esta manera tu podrías hacerte cargo de la entrega del vehículo, asi como de la firma de los documentos pertinentes. Es la única manera que nos permite tráfico para que otra persona distinta del titular, sea el que realize la acción.
Sabemos que este tipo de situaciones son un tanto complicadas, pero es obligación del centro de tratamiento tener por escrito el consentimiento del titular, tan solo es rellenar un modelo que puedes descargarte en nuestra web https://www.bajavehiculos.com/dar-baja-vehiculo-documentacion/ , y hechar una firma, pero parece que hay veces que supone demasiado para algunas personas. Ánimo Priscilla porque deberia haber más gente con tu ideología, y a por esa firmita de nada, que hará que ese pobre coche tenga un entierro digno, y sobre todo pueda descontaminarse y reciclarse!!!
Saludos,
hola. tengo un coche viejo y ruinoso, lleno de multas de zona azul, y esta mañana ha muerto. me han dicho que para darlo de baja tengo que tener todo limpio de multas. por el momento no puedo pagarlas porque no trabajo. esta en la calle, pueden multarme por dejarlo hasta que pueda pagar y darlo de baja? o hay algun sitio especial para llevarlos en estos casos. gracias
Lo mejor es que lo lleves a un desguace, ellos mismos lo darán de baja en tráfico. Las multas te las seguira reclamando el ayuntamiento aunque el coche esté dado de baja.
Si quiero dar un coche de baja definitiva que hace tiempo regalé,y la persona a lo que lo cedí, lo llevó a un taller para aprovechar los repuestos para otro coche y además perdió los papeles del mismo.
estoy empezando a cansarme de ver mi coche siempre parado y el dia que decido moverlo lo encuentro averiado
Hola Celso,
Tu caso es un poco complicado, desde hace años para poder dar de baja un coche, se necesita el coche fisico, ya que ahora la baja se hace cuando el coche entra al desguace. Si puedes recuperar tu coche, estupendo pero si no dudo que lo puedas dar de baja definitiva, tendrías que llamar a tráfico para que te dén una solución,
Mientras puedes hacer una baja temporal, que te costaría las tasas de tráfico. Esto debes de hacerlo en la DGT.
Hola llemev.
Si no puede arreglar su vehículo, debería darlo de baja, ya que un vehículo no puede estar siempre parado en el mismo sitio, podría acarrearle muchos problemas.
Hola , mi problema es parecido al Abdon solo que mi fallo fue confiar el que se llevo mi coche , rellenemos y firmemos el impreso de transferencia y se quedo a cargo de hacer la transferencia , a dia de hoy me siguen viniendo tanto el impuesto de circulacion como alguna multa , mi situacion es algo desesperada porque nadie me da una solucion clara , ni en la guardia civil ni en trafico , el problema es que no hicimos ningun contrato de compra venta , pero me imagino que tiene que haber una forma de parar esto , y otro de los problemas añadidos es que no hay forma de localizar al señor que llevo el coche ,
se que el caso no es muy corriente , pero si que hay gente confiada como yo y tambien hay sinveguenzas como el otro señor .
Hay alguna forma de dar de baja temporal ese veiculo??
Muchisimas gracias de antemano
Hola Diego.
La única solución que se me ocurre es que vayas a tráfico y expliques tu caso, y ellos te dirán que puedes hacer.
Cuando se vende un coche aunque sea a particulares hay que hacer un contrato de compra-venta, Y asegurarse de la trasnferencia de nombre, ya que luego ocurren estas situaciones molestas para el vendedor.
Un saludo
Si llevas razon , majo , pero , los fallos que he cometido ya los se yo , ahora se trata de encontrar una solucion al problema que tengo .
Muchisimas gracias por tus consejos .
Un saludo
Diego, yo en tu caso lo que haría sería denunciarlo por robo, porque tampoco tienes la documentación… Es uno de los supuestos para una baja, aunque sea temporal.
Hay también un modelo de impreso en Tráfico que se llama notificación de venta, con el que el vendedor declara a quién se ha vendido el coche y el comprador es el que debe cambiarlo de nombre. Si no lo hace el responsable es él. Eso siempre y cuando tengas copia del DNI del que te lo compró…
Para Celso, se puede dar de baja un coche sin entregarlo con una declaración jurada. Un amigo tuvo un accidente en Mali y el coche quedó destrozado. Obviamente el coche no podía volver a España para llevarlo al desguace, se quedó en Mali y lo dio de baja con una declaración jurada de que el coche había sufrido un accidente y no se iba a circular más con él.
Hola Blizz,
Tus respuestas son muy acertadas, estamos de acuerdo completamente contigo. Muchas gracias por tu aportación. Saludos
Hola, voy a vender una moto, la persona que la va a comprar la quiere para el plan E de motocicletas, me dice que hacemos el contrato de compraventa, él se lleva los papeles para hacer la transferencia, me da una señal y una vez que halla hecho la transferencia me da la parte que queda y se lleva la moto. No se si con el plan E es necesario entregar la motocicleta y documentación o sólo la documentación, por ello no me fio y quiero que me lo digan, para aceptar esta opción o obligarlo a que me pague todo el dinero se lleve la moto o no.Gracias
Hola Luis,
Para que el comprador pueda beneficiarse del plan e, tiene que entregar en el concesionario el certificado de destrucción de la moto, por lo que antes de entregarla en el desguace (junto con la documentación de la moto), tendriais que realizar la transferencia a nombre de la persona que quiera beneficiarse de dicho plan. No se si con esto respondo a tus dudas, si no ¿podrías ser algo mas concreto? Saludos
Buenos dias, yo me encuentro en la misma situacióm que diego, la unica diferencia es que en trafico no se sabe nada del vehiculo desde que se lo entregue al sujeto que se suponia iba a cambiarlo de nombre, este individuo no ha pasado I.T.V. alguna, ni seguro, y lo mas sorprendente es que ni una multa en 10 años que hace que se lo llevo y yo me he enterado por que me han embargado una cuenta por los inpuestos de circulación ya que no recibi notificaciones al haber cambiado de domicilio y no se que hacer, esto me esta costando un problema familiar por hacer las cosas mal y ser confiado de la gente.
Recibid un cordial saludo Juanjo
Hola Juanjo,
¿dispones del contrato de compraventa que se realizó en su momento?
Hola Alicia, desgraciadamente hace tanto tiempo que ya no dispongo de toda esa documentación, ya que cambie de domicilio. y si no hubiera sido por el embargo de cuenta no me hubiera enterado nunca
Hola Juanjo,
Lo que puedes hacer es pasarte por tráfico, existe un modelo de impreso en Tráfico que se llama notificación de venta, con el que el vendedor declara a quién se ha vendió el coche y que el comprador es el que debe cambiarlo de nombre y hacerse responsable de los gastos. Si no lo hace el responsable es él. Lo único es que probablemente te soliciten una copia del contrato de compra-venta y copia del DNI de quien fue el comprador del coche.
Otra solución, si desconoces el paradero del coche, es realizar una denuncia por robo, y de esta manera como ya hemos comentado en este post, podrías realizar una baja temporal por robo, mediante la presentación de dicha denuncia. Lo único es que al seguir el coche a tu nombre los gastos se te seguirán reclamando a ti como titular del vehículo.
Saludos y recuerda que estamos aqui para intentar ayudaros en lo que podamos…
hola,tengo un coche nuevo de 2006 pero esta embargado,puedo darlo de baja y llevarmelo en el estranjero o tb vender aqui por pezas o que un desguace me hagan una oferta?que solucion es la mejor ante de que me la quiten?gracias
Hola dani,
Siento comunicarte que es imposible tramitar la baja definitiva de un coche embargado. Primero tendrás que solicionarlo con la entidad de crédito, y cuando quede libre darlo de baja, o hacer lo que quieras con el. ¿Has preguntado en tráfico a ver si elloes te dan otra solución?
Saludos
al ir a vender un coche me he enterado que tiene un embargo de fogasa del año 2002,tambien tuvo un embargo de la seguridad social pero esta deuda se pago,de la deuda de fogasa nunca tuvimos noticia, que puedo hacer porque si no lo puedo vender lo puedo dar de baja? muchas gracias por atender mi consulta
Hola Enrique,
Siento comunicarte que un coche embargado no su puede dar de baja defintiva en tráfico. Primero tendrás que solucionar la deuda con fogasa. Lo siento pero este tipo de situaciones son un poco complicadas. Como puedes ver en los comentarios no eres el único en esta situación. Espero que lo puedas solucionar pronto. Saludos
Hola,
Me gustaria saber si puede dar de baja un coche sin los papeles, ni el coche y este matriculado en Zaragoza y hacer los tramites en Barcelona. Como lo puedo hacer?
Gracias
Hola Laura buenas tardes,
¿Figuras tu como titular de este vehículo? ¿Por que no está el coche? Espero tu respuesta,
Saludos
mi caso es un tanto extraño pero vendi un vehiculo a un vecino de muchos años el medijo que se encargaria de hacer el traspasdo durante mucho tieempo el pago los impuestos pero derrepente aparecio una multa fui a reclamarsela y mentere que no hizo el traspaso fuy aberle y a desaparecido con el coche esto hace pocos dias y esto me quita el sueño son las cuatro de la mdrugada megustaria que medijeran lo que puedo hacer muchas gracias
Hola Jaime,
Sentimos mucho la situación en la que te encuentras, sabemos que no es facil. ¿Hace mucho tiempo que negociaste la venta del coche? ¿No te quedaste con ninguna copia de los documentos de traspaso?
Saludos!
Quiero ajuntar unos detalles mas. No hizimos un contrato compra-venta en su momento, solamanete me trajó a casa la documentación de traspaso, se lo firmé y se lo llevó para llevarlo a la gestoria. Tengo solamente su nombre pero no su DNI y appellidos. Debido a los años que le conocia y eramos vecinos no pensé que el pudiera hacerme una cosa parecida. atentamente Jaime
Hola.
Mi caso es el siguiente:
Hace ya como un año que veo un coche abandonado en una calle próxima. Estoy enamorado de ese coche, es un clásico.
A través de unos amigos he conseguido el nombre, el teléfono y la dirección del propietario, pero tambien resulta que tiene un embargo éste vehículo.
Hay alguna manera de que hablando con el propietario me pueda quedar éste coche?.
El mayor problema creo que será el embargo, de qué manera influirá en el trámite, en el caso de que acepte a dármelo/vendérmelo?.
Lo puede dar de baja el propietario?.
Gracias.
Perdón, acabo de leer el comentario de Enrrique y mas o menos es el mismo caso.
Gracias de todos modos.
Hola Miguel Angel,
Tal y como has visto este tipo de situaciones no son nada fáciles. Seguramente el mismo dueño del vehículo ya haya estudiado la posibilidad de venderlo o de retirarlo al desguace y gestionar su baja definitiva. Pero lamentablemente no puede realizar ningún trámite hasta que no solucione la situación de embargo. También puedes mirar en el registro de la propiedad, a cuanto asciende la cantidad del embargo, tal vez si te gusta mucho ese coche puedas asumir la deuda y posteriormente realizar la transferencia a tu nombre.
Saludos y suerte!
Hola, mi caso también es bastante parecido al de alguno de los anteriores.
Hace cosa de un mes he cambiado un buggy que tenia en casa con documentación pero sin ITV, por una moto de trial y dinero (200 euros).
El caso que el comprador me ha traído la moto y dado el dinero, se ha llevado el buggy y los papeles de el sin que hiciéramos ningún tipo de papel de compraventa ni nada por el estilo ya que vino un domingo a hacer el cambio, en principio el se haría cargo del cambio de nombre y todo el tema para poder pasar la ITV, todo pintaba muy bien… la cosa es que no da señales de vida y dentro de 1 mes me llega el seguro y son 400 euros que me cuesta la broma, ademas que si prepara alguna con el vehiculo al estar a mi nombre la multa me va a llegar a mi por no haber hacho las cosas bien y ser demasiado confiado cuando uno no se puede fiar ni de su sombra.
No se que tengo que hacer, si denunciar como robo ya que no logro localizarlo, necesito un poco de ayuda sobre como actuar.
PD: la moto me la ha traído sin papeles y sin ningún tipo de factura que demuestre que era de su propiedad.
Hola David,
Tu caso es algo parecido al de Jaime, con la diferencia de que vosotros lo que habés realizado es una cambio, no solo una venta. En tu caso ya que ha pasado un mes intentaría seguir poniendome en contacto con el chico con el que realizaste el intercambio. Puesto que tienes su moto, puedes ir a tráfico y solicitar un informe dónde aparezcan los datos de contacto del titular, y así de paso verificar si la moto no tiene deudas o cualquier otra carga que te impida después ponertela a tu nombre. En este informe tendrás algunos datos de contacto por los que tal vez consigas hacerte con esta persona. En caso de no conseguir nada, el procedimiento sería más o menos el que le he explicado a Jaime, pero no obstante no estaría de más que si te acercas a tráfico consultes allí, ya que lo que si que desconozco es si para ciclomotores, motocicletas y otros vehículos similares, es igual que para los coches.
Nuestro consejo: No vendais vuestro vehículo asi como asi, exigir siempre que se realice en el acto un contrato de compra-venta, o por lo menos quédense con una copia del DNI del comprador, y de la documentación del vehículo, si es el comprador quien va a realizar los trámites de traspaso.
Saludos,
Lo negociaramos en el año 2007, el siempre me dijo que haria el traspaso pero nunca lo hizo. De los documentos del traspaso no tengo copia ya que era en blanco y lo firmé sin datos, lo iba rellenar el en la gestoria. He hablado con un abogado y me ha consejado hacer una denuncia por uso indebido. Yo vivo en Baleares y el se lo llevó a la Peninsula. Y no he vuelto a saber nada de el. Que opinas tu? saludos, Jaime
Hola Jaime,
Existe la posibilidad de acudir directamente a tráfico y solicitar un modelo de impreso que se llama notificación de venta, con el que el vendedor declara a quién se ha vendió el coche y que el comprador es el que debe cambiarlo de nombre y hacerse responsable de los gastos. Si no lo hace el responsable es él. Lo único es que probablemente te soliciten una copia del contrato de compra-venta y copia del DNI de quien fue el comprador del coche, por lo que esta solución no creo que te sirva de mucho en tu caso.
Otra solución, si desconoces el paradero del coche, es realizar una denuncia por robo o bien como te ha comentado tu abogado una denuncia por uso indebido, y de esta manera como podrías realizar una baja temporal por robo, mediante la presentación de dicha denuncia. Lo único es que al seguir el coche a tu nombre los gastos se te seguirán reclamando a ti como titular del vehículo. Una vez se conozca el paradero del vehículo podrás solicitar la baja defintiva del mismo.
Saludos y recuerda que estamos aqui para intentar ayudaros en lo que podamos…
hola, le di mi coche a mi tio, pero este no se hace cargo de los gastos del seguro ni del impuesto, quiero darlo de baja pero yo estoy en barcelona y el en malaga, alguien me podria decir como lo puedo hacer? gracias
Hola Montserrat,
En prinicipio no debería haber ningún problema para recoger el coche y darlo de baja, siempre y cuando el titular del vehículo o una tercera persona autorizada por el, sea quien realice la entrega del mismo al operario de la grúa. ¿Conoce usted dónde se encuentra ubicado el coche? ¿Sería posible que la entrega del vehículo la realizase una persona autorizada por usted que es la titular?
Saludos
Hola, una pregunta, la DGT comunica al ayuntamiento que corresponda la baja de un vehículo o tiene que hacerlo el ex-dueño?,
Hola Antonio,
Por supuesto, la Dirección General de Tráfico es la responsable de comunicar y actualizar el registro de vehículos. De esta manera el Ayuntamiento correspondiente recibe la notificación cuando un vehículo se da de baja. Se dan casos en los que el Ayuntamiento no recibe la notificación a tiempo y si que realiza el cobro del impuesto, pero igualmente el que era propietario del vehículo puede solicitar la devolución o deducción del importe correspondiente (si no fuera por una año completo) o de la totalidad del mismo. Tan solo será necesario presentar el Certificado de Destrucción emitido por el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.). ¿Has dado de baja tu vehículo hace poco y te han pasado al cobro el impuesto de circulación?
Saludos
Hola, he comprado una moto y el vendedor me dijo que se encargaba de la transferencia pero no da señales de vida desde entonces. Me he quedado con una moto, un contrato de compraventa, una fotocopia de la ficha técnica, no tengo su DNI porque me dijo que me lo pasaría por email.Civilmente la propiedad de la moto es mía pero no puedo sacar los papeles. que puedo hacer?, gracias y un saludo.
Hola Enrique buenos dias,
En tu caso creo que existe la posibilidad de acudir directamente a tráfico y solicitar un documento que se llama notificación de venta. En caso de no poder cumplimentarlo y que sea el actual titular (vendedor) quien deba realizarlo, tendrás que seguir intentando ponerte en contacto con la persona que te ha vendido la moto (el primer interesado debe de ser él, ya que sino todos los gastos como por ejemplo el impuesto de circulación, seguirían a su nombre). No estaría de más que presentando el contrato de compra venta solicitases un informe dónde aparezcan los datos de contacto del titular, y así de paso verificar si la moto no tiene deudas o cualquier otra carga que te impida después ponertela a tu nombre. En este informe tendrás algunos datos de contacto por los que tal vez consigas hacerte con esta persona. Pero no obstante no estaría de más que si te acercas a tráfico consultes allí, ya que lo que si que desconozco es si para ciclomotores, motocicletas y otros vehículos similares, es igual que para los coches.
Saludos y suerte!
Buenas, voy a vender una moto del 2005 a un chico argentino que quiere llevárselo este viernes a su país, y a parte de una gran cantidad de documentación quiere que dé de baja la moto. Yo entiendo que lo lógico sería hacer el cambio de nombre (compra-venta) y que después él realice la baja pero me comenta que es mejor que la baja la haga yo y depués le venda la moto. Que ventajas/inconvenientes puede acarrearme? Es lógico hacer una baja simplemente porque la moto va a salir del país??
Hola Tamara buenos dias,
La verdad es que no tengo demasiada información en cuanto a motocicletas se refiere, pero creo que el comprador esta en lo cierto, y lo que debeis realizar es una baja por traslado del vehículo a otro país (exportación). Se trata del supuesto en el que el titular de un vehículo ha decidido su traslado al extranjero, causando por tanto baja en el Registro español de vehículos. La baja se realiza en las Jefaturas de Tráfico (o a través de un Gestor Administrativo). Para ello deberás aportar:
– Solicitud, debidamente rellenada
– Documentación del vehículo (permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica)
– Tasa de baja
– Documentación fiscal correspondiente
Te puedo dejar los enlaces que proporciona la web de la DGT y que te servirán para la descarga de la solicitud de baja y para descargar la información sobre este tipo de baja por traslado. Espero que puedan servirte de ayuda:
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/altas-bajas-y-rehabilitacion/baja-por-exportacion/
https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/no-vas-a-usar-tu-vehiculo/baja-temporal/
Saludos
Hola, mi caso es parecido al de Jaime, vendí un coche en febrero de este año que estaba a nombre de mi madre, el comprador me dijo que iba a hacer el cambio de nombre y yo me fie ya que era un compañero de trabajo, pero hace poco me entero de que el cambio de nombre aun no está hecho, y mi madre faltó en marzo de este año, con lo cual no tengo ninguna documentación del coche ni tampoco el contrato de compra-venta porque no lo encuentro o mi madre no lo guardó, llamo al chico que le vendí el coche y me dice que el coche está en la grúa en Alicante (yo vivo en Valencia) y que si que quiere el coche pero que como no tiene dinero pues no ha ido a recogerlo. Que me aconsejais? doy de baja temporal el coche? los doy de baja definitiva? y si hago esto último tendré que pagar los gastos de la grúa??? NO SE QUE HACER.
Hola buenos dias Kiko,
Tal y como le explique anteriormente a Jaime existe la posibilidad de acudir directamente a tráfico y solicitar un modelo de impreso que se llama notificación de venta, con el que el vendedor declara a quién se ha vendió el coche y que el comprador es el que debe cambiarlo de nombre y hacerse responsable de los gastos. Si no lo hace el responsable es él. Lo único es que probablemente te soliciten una copia del contrato de compra-venta y copia del DNI de quien fue el comprador del coche, si todabía puedes ponerte en contacto con el que fue el comprador del coche tal vez puedas pedirle que te facilite la copia de estos documentos.
Dar de baja tu mismo el vehículo podría suponerte un problema ya que existe un contrato de compraventa de por medio, y a efectos legales el vehículo ya no es propiedad del titular, pese a que así figure en tráfico.
No estaría de más que te acercaras a tráfico para informarte de la documentación que deberás aportar junto con la notificación de la venta ya que el titular ha fallecido, y es probable que necesites una fotocopia del certificado de defunción además de otros documentos.
Saludos
ok, muchas gracias Alicia. El comprador tampoco encuentra el contrato de compra-venta o eso dice, así que me acercaré a tráfico a ver que me dicen.
Gracias de nuevo y un saludo
Muchas gracias Alicia, aunque sigue sin quedarme claro porqu´´e debo ser yo quien dé da baja la motocicleta. Yo preferiría realizar una compra-venta normal, con el cambio de nombre y que después sea él quien la dé de baja o haga lo que quiera…creo que de esta forma se ahorra el importe del cambio de nombre pero tengo dudas de que a mí me pueda acarrear algun problema en el futuro..
Hola Tamara buenas tardes,
Yo te he proporcionado la información que está en mis manos. Lo de que se ahorre el importe del cambio de nombre no tiene nada que ver, de todas formas si quieres más información, o consultar si fuera posible gestionar el traspaso mediante una transferencia y luego darlo de baja para trasladarlo a otro pais, puede acudir directamente a tráfico. Supongo que allí podrán orientarte mejor.
Saludos
Hola Alicia,
lo primero gracias por contestarme, después de dejar pasar unas semanas por si el vendedor hacía algún movimiento o yo conseguía ponerme en contacto con él, sigo sin noticias. He ido a la policía y me han dicho que no se puede denunciar que en estos casos hay un vacío legal, porque no hay notificación de robo de la moto, la persona que consta en el contrato es el dueño de la moto y si el no hace el cambio no es un delito. En Tráfico conseguí un historial de la moto y tiene un embargo pero tanto en tráfico como en la policía veo que no le dan importancia a esto, imagino que piensan que es problema del vendedor y si yo fuera un desalmado las multas y demás irían a esta persona no ha mi. Lo que no sé es que hacer, que necesito para la notificación de venta que me comentabas ? cómo hago para tener la ficha técnica, pasar el itv… Se que es un caso extraño pero agradecería ayuda.
Hola Enrike buenos dias,
Por el momento solo se decirte que resultará imposible realizar la transferencia de la moto a tu nombre, mientras haya un embargo pendiente. Los empbargos impiden realizar cualquier tipo de gestión sobre los vehículos, ya sea para cambiarlo de nombre, o para darlo de baja. De la ficha técnica y del permiso de circulación puedes pedir un duplicado en tráfico, y una vez lo tengas podrás también ir a pasar la ITV. De todas formas creo que lo que debes hacer y más importante es intentar que se solucione esa situación de embargo, saber por que se ha producido y a cuanto asciende el importe del mismo, ya que esta situación en la que se encuentra la moto te va impedir ponertela a tu nombre a no ser que se solucione. Sigo pensando que el titular debería ser el primer interesado, pero ahora que comentas lo del embargo, tal vez sea por ese motivo por el que no está poniendo interés, ya que quiere prescindir de pagar lo que debe, pero puede que no conozca que si no lo hace, jamás podrá poner la moto a nombre de quien la ha comprado, que eres tu.
Siento no poder ser de demasiada ayuda, pero ya te digo no tenemos demasiada información sobre transferencias, ya que nuestra especialidad son las bajas definitivas.
Saludos,
hola buenas tardes.Mi duda es saber si se puede dar de baja un vehiculo con dos impuestos de circulacion atrasados ya que he leido en un foro que supuestamente salio una ley que permitia hacerlo aunque la deuda quedaba pendiente. Mi otra duda es si tengo que entregar el coche en el desguace por obligacion porque tenia pensado usar este coche para prepararlo para carreras de pista pero claro iria subido en un carro no circulando.Lo que no quiero esque me sigan pasando el impuesto de circulacion porque el coche lo tengo guardado en el garage de mi casa. Espero una respuesta y gracias de antemano.
Hola Alberto,
En principio no debe haber ningún problema para dar de baja el coche, aunque tenga un par de impuestos impagados, este impago seguirá siendo reclamado por parte del Ayuntamiento correspondiente. Pero hay que tener algo de cuidado en estos casos ya que en ocasiones es probable que el Ayuntamiento haya abierto una situación de embargo del vehículo por el impago de los impuestos. Normalmente suele suceder cuando el importe asciende a una cantidad importante y en estos casos si que será imposible dar de baja el coche de forma definitiva.
Para dar de baja el coche de forma definitiva en tráfico, es imprescindible también realizar la entrega del mismo en un desguace o centro autorizado de tratamiento, tal vez lo que a ti te interese sea realizarle una baja temporal, aunque para ello si que tendrás que ir a tráfico directamente a realizarla.
Saludos
hoy he dado de baja mi clio williams con tres viñetas atrasadas sin pagar. Ha sido una baja temporal para poder kedarmelo y auke tengo k pagar esas tres viñetas no han mirado siquiera si debia algo igual es porque el coche se compro en barcelona y lo di de baja en asturias pero el tema esque no me han reclamado nada solo ocho euros de tasa.
Hola Alberto buenos dias,
Nos alegra ver que has podido arreglar tu situación, aunque debas 3 impuestos, como todabía no han sido reclamados no te han dado problemas para dartelo de baja temporal. De todas formas como dices, te aconsejamos que los paguen cuanto antes, o si no puedes pagar todos a la vez, lo hagas de forma fraccionada. No es aconsejable tener deudas con el Ayuntamiento, pues tarde o temprano se la terminan cobrando. Lo se por experiencia propia.
Saludos, y gracias por tus comentarios.
hola de nuevo. Tengo una duda que quizas no tenga que ver con el tema que estamos tratando.Estoy a punto de comprar un audi A3 y el coche tiene las itv sin pasar.Podria hacer la transferencia a mi nombre y hacerme cargo yo de la itv???si alguien me lo pudiera aclarar estaria muy agradecido.Un saludo.
Hola Alberto buenos dias,
Siento comunicarte que la transferencia del vehículo te resultará imposible realizarla si el coche no tiene la ITV en vigor, ya que es uno de los requisitos imprescindibles que solicita la DGT.
De todas formas he encontrado un documento PDF muy bueno, de la DGT, dónde te resume todo lo que necesitarás para gestionar la transferencia del coche a tu nombre. Te dejo el link:
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/transferencias-de-vehiculos/
Espero que pueda servirte de ayuda. Gracias por tus comentarios y recibe un cordial saludo,
Alicia
Hola he comprado una moto y el vendedor fallecio antes que pudiera hacerme traspaso.La moto no tiene ningun tipo de problema y esta al dia.Que puedo hacer. les agradezco mucho.
Hola buenos dias José Guerrero,
No tenemos demasiada experiencia ni conocimientos sobre transferencias ya que nuestra especialidad son las bajas de vehículos. Igualmente supongo que al haber fallecido el titular, ahora los propietarios pasan a ser los herederos del mismo, por lo que necesitarás autorización de ellos, o bien que ellos sean los que realicen la transferencia a nombre de uno de ellos, y después otra a tu nombre. De todas formas es un caso complicado, y tampoco quiero liarte ni ofrecerte información erronea, así que te aconsejamos que preguntes directamente en Tráfico, de la documentación y los pasos a seguir para poder hacer la transferencia a tu nombre.
Saludos,
Tengo a mi nombre 4 coches que en realidad nunca han sido mios, mi exmarido se dedicaba a la venta de coches por su cuenta, los ponia a mi nombre mientras encontraba comprador pero esos 4 nunca se transfirieron y quiero darlos de baja provisional porque tenco cuna deuda de 12000 euros en impuesto de rodaje ( que espero que prescriban) me han dicho que baja definitiva no puedo al no tener los coches. Pero tampoco tengo los papeles ni se donde estan, supongo que no andan porque tienen mas de 20 años, como lo hago para la baja provisional
Hola Carmen buenos dias,
Si todabía figuran a tu nombre esos coches, puedes acudir a tráfico y solitar copias de la documentación de los mismos. Una vez tengas esas copias podrás gestionar la baja temporal de los coches en tráfico.
Personalmente, no creo que esta sea la solución a tu problema, la solución sería que esos coches dejaran de estar a tu nombre, a pesar de que no se hiciera la transferencia ¿dispones de los contratos de compra-venta o puedes hacerte con ellos de alguna forma?
Saludos,
Hola, yo compre un coche, poniendo a mi ex como conductor abitual pero el coche va a mi nombre (aunque yo no tengo carnet) Ahora mi ex no coje el telefono y no se nada de el, actualmente el dispone de el coche, me han llegado varias multas y quisiera dar de baja el coche, pero los papeles los tiene el, como puedo darlo de baja y que me pediran, no tengo los papeles y no puedo localizarlo, por favor necesito ayuda el coche ya esta pagado pero me niego a que siga disfrutandolo el y que me vengan ami las multas sin tener carnet. que puedo hacer? Gracias
Hola Pilar,
Para dar de baja definitiva el coche y enviarlo al desguace es imprescindible conocer su ubicación, ya que ha de recogerse con la grúa y desplazarlo hasta las inmediaciones del centro de tratamiento. Lo de la documentación no sería un problema ya que tu como titular del coche puedes acudir a tráfico y solicitar la copia de los documentos del coche. ¿Sabes dónde se encuentra el coche?
Saludos
Las multas son cerca de Salou, yo soy de Valencia. Y darlo de baja temporal? Teniendo 2 multas puedo darlo de baja sin problema o tengo que pagarlas? son de 200€ cada una por aparcar mal.
Hola Pilar,
En principio no hay ningún inconveniente en gestionar la baja del vehículo cuando existen multas pendientes, sólo será un impedimento en caso de existir un precinto o un embargo sobre el vehículo por las cantidades pendientes de pago. Aprovecho para recordarte que si gestionas la baja del coche antes de finalizar el presente año 2010, te ahorrarás el pago de futuros impuestos de circulación.
Saludos
hola, alguien podria ayudarme?’ hace 6 años vendi un coche , el cual no han cambiado de nombre y tampoco han pasado itv. no puedo contactar con el comprador porque perdi los datos, y los impuestos me siguen llegando, de hecho me han embargado por no pagarlos, puedo darlo de baja temporal sin tener los papeles???? no puedo pedir duplicado porque no tengo dinero para hacerlo, hay alguna forma de poder darlo de baja temporal sin papeles??? gracias
Hola Mónica buenos días,
Tal y como he explicado en alguna otra ocasión existe la posibilidad de acudir directamente a tráfico y solicitar un modelo de impreso que se llama notificación de venta, con el que el vendedor declara a quién se ha vendió el coche y que el comprador es el que debe cambiarlo de nombre y hacerse responsable de los gastos, pero en tu caso si nos dispones de los datos del comprador ni del contrato de compra-venta no te será posible realizarlo.
En cuanto a la baja temporal, si es posible que tu como titular que figura en tráfico puedes realizarla, aunque no se exactamente si podrás hacerlo sin las copias de la documentación, eso deberás consultarlo en tráfico directamente (también es allí dónde te las proporcionan, pero no se decierte el coste). Igualmente para la baja temporal tendrás que pagar las tasas de gestión que están sobre los 8 €.
Saludos!
En el 2006 se inundo mi coche y lo vendi a un compra venta el cual lo dio de baja temporal en trafico.En este coche yo estaba exenta del impuesto de circulacion por una minusvalia .Me compro otro coche y cuando solicito en el ayuntamiento la exencion del impuesto de circulacion en el nuevo vehiculo no me lo conceden por que el compra venta no lo dio de baja definitiva en trafico.¿Que puedo hacer?Pues tengo derecho a esta exencion. Gracias
Hola Paz,
Pues lo que primeramente debes hacer es ponerte en contacto con la compra-venta a quien cediste el vehículo, y mirar a ver que es lo que ha pasado con el, si lo han vendido a un particular, si lo han vendido a un desguace, si aún lo tienen ahi…. ¿Sabes por que lo direon de baja temporal y no hicieron en su lugar una trasferencia a nombre de la empresa? Esto hubiera sido lo más normal, si ellos ivan a quedarse con el coche para arreglarlo.
Saludos!
Hola Alicia muchas gracias por tu respuesta. En un documento que tengo de titularidad,el compra venta aparece como poseedor del vehiculo,pero en trafico esta dado de baja temporal.¿Puedo yo darlo de baja definitiva voluntaria?Un saludo.
Hola de nuevo Paz!
Sabes con exactitud ¿Quien es el titular del vehículo que figura en el registro de tráfico?
Saludos!
Hola Alicia.Como titular aparezco yo, pero hay un apartado que pone»POSESION DEL VEHICULO:MAXIMOS NEGOCIOS SL».Esto lo consulte en una asesoria y me dicen que no tendria problemas por que aparece MAXIMOS NEGOCIOS SL como POSEEDOR DEL VEHICULO.Gracias.
Hola Paz
Pero ¿sabeis dónde esta el vehículo? ¿que es lo que ha pasado con el?
Saludos
Buenos días,
Tal vez mi consulta no corresponda a este sitio, pero a ver si alguien puede ayudarme. Tengo un corsa del 93 a dar de baja y tiene 10 años sin el impuesto de circulación, en el foro leí que podría hacerlo y luego pasar por caja por el impuesto. Solo a modo de tener idea quería ver cómo calcular la deuda con el ayuntamiento ¿Si a razón de 100 €/mes, son 1.000 + 20% recargo, son 1.200 €, con intereses e inflación rondaría los 1.300 – 1.400 €?
Hola Dani,
Lo siento pero nuestros conocimientos no nos permiten atender tu consulta. Esperemos que alguno de nuestros usuarios y/o visitantes puedan ayudarte tan pronto como sea posible.
Saludos!
Hola Alicia. No se nada del coche,no tengo telefono para contactar.Tendre que intentar acercarme a la direccion que tengo.Gracias
Hola de nuevo Paz!
Pues como te comenté al inicio, lo primero que debes hacer es acudir a la compra-venta y averiguar que es lo que ha pasado con el coche, dónde se encuentra ubicado. Ya que si todabía ellos disponen de él si que podrás gestionar la baja definitiva (nosotros podemos ayudarte a tramitarlo en el menor tiempo posible a través de nuestros desguaces colaboradores) pero para ello es necesario saber dónde esta el coche, ya que en la actualidad para poder realizar la baja definitiva del mismo es necesario depositarlo en un Centro Autorizado de Tratamieto o más comúnmente conocido como desguace, así se asegura una correcta gestión medio ambiental de los restos.
Saludos
Hola de nuevo Paz!
He encontrado esta información de la empresa que comentas en Google, parece que están ubicados en Pontevedra. Espero que pueda servirte de ayuda.
https://www.axesor.es/Informes-Empresas/3389269/MAXIMOS_NEGOCIOS_SL.html
PD: También e podido averiguar el CIF de la empresa a través de una publicación digital del BOE, que es: MAXIMOS NEGOCIOS S.L. B36540862
Saludos!
Gracias Alicia intentare averiguar algo y me pongo de nuevo en contacto con tigo.
Hola Paz,
De acuedo, esperamos que consigas averiguar algo pronto y podamos solucionar tu problema. Te dejé alguna información que encontré en internet sobre la empresa que comentas, la verás en mi anterior comentario.
Saludos!
Buenas.
He vendido un coche con un contrato de compra-venta. El comprador no va a hacer un cambio de titular, quiere llevárselo al extranjero para revenderlo. Me ha dicho que lo de yo de baja en tráfico. Sin embargo, la documentación original del vehículo la tiene él. Yo tengo fotocopias de ella, por con estas copias puedo dar de baja el coche?
Gracias
Hola Miguel!
Para dar de baja un vehículo por exportación a otro país, debes acudir personalmente a tráfico. Te dejo el link dónde te explica todo lo que necesitarás aportar para la tramitación. Además si no dispones de la documentación podrás pedir alli mismo un duplicado de esta.
Baja definitiva por traslado del vehículo a otro país: https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/altas-bajas-y-rehabilitacion/baja-por-exportacion/
Espero que pueda servirte de ayuda. Recibe un cordial saludo,
Alicia
hola tengo un problema he vendido mi vehiculo y el señor q me lo ha comprado me dijo q se encargaria de todos los tramites dandome a mi un contrato de compra y venta. de esto hace ya dos años y me vienen multas resulta q he ido a trafico y me dicen q no puedo hacer nada pq el vehiculo mio esta nombre mio y de mi hermana asi q si alguien me puede aconsejar q puedo hacer?
hola tengo un problema he vendido mi vehiculo y el señor q me lo ha comprado me dijo q se encargaria de todos los tramites dandome a mi un contrato de compra y venta. de esto hace ya dos años y me vienen multas resulta q he ido a trafico y me dicen q no puedo hacer nada pq el vehiculo mio esta nombre mio y de mi hermana y en el contrato de cmpra y venta solo salen mis datos tampoco tengo el dni del comprador asi q si alguien me puede aconsejar q puedo hacer?
Hola Pedro!
Tu caso es un tanto dificil… ¿Habría posibilidad de volver a contactar con el comprador?
Saludos!
hola;el problema que tengo con el coche es que he perdido los papeles y no lo uso mas que para moverlo por casa ya que tengo otro nuevo,para darlo de baja temporal me exigen llevarle a la itv…no la tiene pasada.como circulo!?para la definitiva tengo que pagar la grua al CAT,80 euros casi na!!viendo que te pagan por llevar el coche al CAT,no se que hacer con el,un saludo a todos.
Hola Miguel
¿En que localidad tienes el vehículo?
Saludos
Hace 6 ó 7 años se vendió un vehículo de mi propiedad y a fecha de hoy el tío aún no lo ha cambiado de titular. Lo he dado de baja temporal en tráfico (hace 2 años), lo he denunciado en la GCivil (hace meses) pero me siguen llegando sus multas. Si está a mi nombre y sé dónde está puedo mandarlo retirar y dar de baja definitiva? Gracias!
Hola Carmen,
Tal y como he comentado en anteriores hilos, si el coche se ha vendido y existe un contrato de compraventa de por medio, puede suponer un problema el darlo de baja definitiva por tu cuenta. No obstante ¿Sabes si el coche lo están utilizando? ¿Sería posible recuperar el contacto con el que fue el comprador?
Saludos
muy buenas a todos, mi problema es el siguiente, vendi mi coche a un chaval, hicimos un contrato de contraventa mi dni le puse, el de el no porque se me olvido ponerlo en el contrato, puedo hacerme de su dni a traves de un amigo que es guardia civil de trafico, resulta que hace 6 meses que le vendi el coche y todavia sigue a mi nombre, me dijo que el se haria cargo de la transferencia, pero hasta el dia de hoy no lo a echo, y ya se lo e dicho por activa y por pasiva, pero pasa de mi poniendome mil escusas, que puedo hacer? 1 saludo a todos y gracias de antemano
Hola Mari Carmen,
Bueno de momento solo han pasado 6 meses, así que tu caso no es tan grave como los anteriores que aqui mandan. ¿No habría posibilidad de quedar con el chico y tomar lo necesario para por lo menos poder hacerte cargo tu de la transferencia? Sería una solución ya que de momento aún no ha pasado un tiempo excesivo y si el no puede o no quiere hacer la transferencia por lo menos que te deje hacerla a ti. Ya nos comentas…
Saludos
gracias por contestar alicia, el coche lo vendi por 450 euros, si le pago yo la transferencia encima imajinate por cuanto me saldria a mi, yo si tengo la posivilidad de ponerme en contacto con el, pero no adelantamos nada, porque el no quiere darselo a la jestoria puesto que dice que le cuesta «mucho dinero» y prefiere hacerlo en la jefatura de trafico, y ir el directamente directamente no quiere porque pierde el sueldo de un dia, dice que se lo dara a un amigo suyo para que se lo haga, el caso esque el coche sigue estando a mi nombre………..
Hola Mari Carmen,
Con hacerte cargo tu de la transferencia me refería a eso mismo, a que seas tu como vendedora la persona que acuda a tráfico a realizar las gestiones necesarias para el cambio de titularidad. Así te asegurarías el cambio en el menor tiempo posibley ofreces al comprador la facilidad de no tener que perder un dia de trabajo. Además tampoco haría falta que ninguno de los dos acudierais a la gestoría, los que os evitaría ese gran desembolso de dinero. En mi opinión, a nivel personal claro, es así cómo se debería hacer en cualquier caso, es decir que sea siempre el vendedor el que se haga cargo de gestionar la transferencia, bien a través de sus propios medios, o bien si el dinero no es problema y se carece de tiempo a través de una gestoría. Mi consejo para ti sigue siendo que seas tu la persona que se haga cargo de completar los trámites, pues si dejas pasar más tiempo es muy probable que dentro de un tiempo el problema sea aún mayor.
PD: A modo de ejemplo te puedo decir que un compañero recientemente realizo la transferencia de un vehículo por sus propios medios y sólo tubo que abonar las tasas correspondientes que ascendian a 100€. Yo creo que pagar este importe es preferible a que después comiences a recibir impuestos o multas que no te corresponden por estar el vehículo a tu nombre.
Recibe un cordial saludo,
Alicia
buen dia vendi mi auto a una persona que me ofrecio cierta cantidad y me urgia y lo vendi quedames en que el le daba de baja pero no lo ha hecho que puedo hacer me siguen cobrando tenencia
Hola Daniel,
¿En que ciudad te encuentras?
Saludos
Hola, tengo una duda, si compro un coche embargado por una financiera puedo darlo debaja temporal?¿
Un saludo,
Hola Leti buenos días!
Ante todo gracias por tu comentario. Respondiendo a tu consulta, siento comunicarte que es totalmente imposible realizar cualquier trámite referente al registro del vehículo, cuando éste se encuentra en situación de embargo por parte de la financiera. Priemro se debe solucionar la deuda pendiente y después si que será posible realizar una transferencia, baja temporal e incluso definitiva.
Recibe un cordial saludo,
Alicia
Saludos y buenas tardes:
Mi caso es el siguiente:
hace unos años tuve un golpe con el coche,quedo bastante chafado y la grua me lo envio a mi finca
Tiempo despues se lo di a unos chatarreros porque me estorbaba y se lo llevaron
ahora claro,quiero dar de baja este coche porque llevo 2 años pagando el impuesto de matriculacion de un modo absurdo,puesto que el coche fue a la chatarra directamente (es seguro)
Que hago? me piden que lleve el coche al desguace,pero es que el coche ya no esta,y no se que hacer.
La documentacion la tengo en mi poder,y el coche esta a mi nombre.
Que puedo hacer para solucionar esto? no puedo estar pagando toda la vida un numerito del ayuntamiento.
Un saludo
Hola Ricardo buenos días,
Dísculpanos la demora y agradecemos el comentario. ¿Dispones de algún documento acreditativo de la retirada del vehículo a la chatarra?
Saludos!
Hola tengo una duda:se ha de pagar el rodadje de un coche aunque se vaya a dar de baja?
Un saludo y muchs gracias
Hola Gloria buenos días,
El impuesto de circulación se ha de pagar hasta el momento en el que el vehículo se da de baja en el registro. No obstante puesto que se paga por el año natural en curso, si el coche se da de baja durante el transcurso del mismo se deberá pagar la parte proporcional hasta que el vehículo se dió de baja.
Normalmente el pago del impuesto de circulación se realiza de forma anual, pero el cálculo del importe suele realizarse de forma trimestral, por lo que si se da de baja el coche dentro de alguno de los 3 primeros trimestres del año, se tendrá derecho a la devolución o deducción de la parte proporcional del importe.
Para solicitar la devolución o deducción de la parte proporcional del impuesto, a lo que el vehículo ha estado dado de alta durante el año, se deberá presentar el Certificado de Destrucción en la sección de recaudación del Ayto. correspondiente y cumplimentar el impreso de «Solicitud de devolución».
Espero que sea de ayuda…
Saludos
Hola tengo un problema de multas, tengo un coche q esta a nombre de otra persona q tenia 3 vehiculos mas, ahora me dice q el auto esta embargado por ota, como puedo saber si las multas son de mi coche o son de el q por cierto ya a transferido todos sus vehiculos menos la mia, en trafico no me dan informacion por no ser el titular del coche.¿pudo el transferir sus multas al mio (q esta a su nombre)si alguien me puede ayudar gracias.
Hola Ruben,
Siento comunicarte que no dispongo de información al respecto. Nuestra especialidad son las tramitaciones de vehículos, y en particular las gestiones de baja. En todo caso podrías pedir una autorización al titular y una fotocopía de su DNI, para poder acudir a tráfico y solicitar el informe del vehículo a su nombre, pero sin la necesidad de que él tenga que estar presente.
No obstante te dejo el link de información de la página de la DGT dónde explica todo lo necesario para solicitar los informes de vehículos: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/tus-vehiculos/informe-de-un-vehiculo/
Recibe un cordial saludo
Hola,
Bueno mi caso es el siguiente, tengo numerosas multas de todo tipo que no he pagado, alcolemias , zona azul, zona verde, ITV , carga y descarga, radares…
Me gustaría saber si es posible dar de baja el vehiculo, muchas de estas multas van a mi nombre pero hay otras que no y no soy el titular, , solo figuro como segundo conductor, es posible darlo de baja? o me haran pagarlo todo? Un Saludo
Hola Alberto!
Ante todo agradecemos tus comentarios. En principio las multas no son ningún impedimento a la hora de gestionar la baja definitiva en la DGT, a no ser que exista un precinto o el coche se encuentre en situación de embargo por la deuda pendiente.
Para solicitar la baja definitiva del vehículo y su retirada al desguace necesitarás contar con una autorización por parte del titular y su fotocopia del DNI, si es que él no va a estar presente el momento de la recogida con grúa.
Si deseas más información, o precisas de alguna aclaración no dudes en contactar conmigo,
Saludos
hace dos años vendi una camioneta cheyene a un conocido este a su vez lo vendio con otra persona; fui directamente a hablar con el sr. que le compro la camioneta y a pedirle que la dieramos de baja, ya que seguia a mi nombre. quedo muy formal el sr. q en cuanto tuviera un cliente el mismo la daba de baja.
cuando en enero quiero pagar la tenencia de mi coche,m informan q no m subsidian por q la camioneta tiene una deuda, acudo a ver al sr q la compro y me dice q le hicieron un fraude y q tampoco la dio fde baja. el problema es q el q tiene q pagar esa deuda soy yo xq el no c hace responsable. necesito saber como darla de baja ayudaaaaaaaaaaaa
Hola Alejandro buenos días!
¿Cual es tu país de residencia? ¿Disponen de contrato de compra venta?
Saludos
Buenos Dias!
Me gustaria saber:
** En el 2007 vendi mi coche a un señor Ingles, ahora da la casualidad q introduje el numero de mi D.N.I en internet por cotilleo!! & me aparece q tengo q pagar una multa de 90€ con fecha del 2007 y el impuesto al rodaje del 2008,2009 2010 !!! o sea como unos 250€€€ me quede blanca del susto!! 🙁 y revisando mis papeles tengo aun una copia de ese contrato compra-venta y la fotocopia del nie … la pregunta es …ME SERVIRA DE ALGO TODO ESTO?? A DONDE DEBERIA IR?? AL AYUNTAMIENTO PRIMERO O A LA D.G.T. ?? ME PUEDEN QUITAR ESAS DEUDAS?? MAS Q SEA AHORRARME ALGO?? Gracias de antemano
Hola Mar buenas tardes,
En primer lugar agradecer tu comentario. He de indicarte que por supuesto que sirve la documentación que tienes referente a la venta. No obstante deberás acudir a tráfico y presentar el impreso de Notificación de Venta el cual puedes descargar de la web de la DGT, pinchando sobre el enlace que te he dejado en el tipo de documento.
Mediante este documento el titular notifica a la DGT la venta del vehículo hacia el nuevo propietario, el cual deberá una vez recibida la notificación por parte de la DGT, realizar el trámite de cambio de titularidad.
Después te aconsejo también que te presentes en el Ayuntamiento para aportar los mismos documentos junto con la solicitud realizada en la DGT, de esta manera podrías declarar en qué momento se realizó la venta del vehículo, y a partir de qué momento ya no te corresponde la deuda.
Esperamos haberte podido ser de ayuda. Para cualquier consulta más puedes contactar con nosotros,
Recibe un cordial saludo,
Pues yo os doy una sola para no dar de baja mi Calibra:
1: No me sale de los huevos.
Esto de las bajas es un negocio redondo, gana todo el mundo pasta a costa nuestra, nos obligan y nos putean para retirar los clasicos del mercado y comprar huevos modernos, mas trampas para el españolito. Que le den por culo a la ITV y al gobierno ratero. Aqui los pobre tienen que joderse y entramparse en un coche nuevo, Que asco de pais.
Hola José Carlos,
En primer lugar agradecemos tu comentario.
Existen muchas y muy diversas opiniones en torno a este tema. En cuanto a lo del «negocio redondo» también es algo relativo, ya que muchas veces la retirada del vehículo al desguace y su baja definitiva en la DGT se realizan por iniciativa propia del titular, es decir porque es un coche que ya no utilizan, o es un coche de empresa que ya no puede dar el servicio que estaba prestando, o bien por qué las reparaciones ascienden a un importe superior al valor venal del propio vehículo.
Además gracias a que los vehículos se retiran a los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) es posible la descontaminación, recuperación y reciclaje de la gran mayoría de sus componentes. ¿Sabías que hasta un 87% del peso total de cada vehículo es recuperado y reciclado? Con este proceso también se evitan millones de emisiones de CO2 a la atmósfera y se contribuye a la reutilización de aquellos recambios que todavía se encuentran en condiciones óptimas de funcionamiento.
Cualquier consulta puedes dejar tus comentarios, te atenderemos encantados.
Recibe un cordial saludo,
AYUDA; tengo un problemon: yo trabajaba en una empresa a la que le compre un coche al gerente,el cual estaba a nombre de la empresa. El trato fue que le tenia que pagar a la empresa 60 recibos de 360 € a los que hice frente y pague, a continuacion se me hizo la transferencia de los papeles. Ellos por lo visto para hacer dicha transferencia tuvieron que hacer una factura ante la DGT del precio del coche, segun matricula en ese momento (3500 €) para saber la tasa que se le tenia que pagar a trafico. Yo la factura ni la vi, tampoco hicimos contrato de compraventa(yo pensaba que con la transferencia a mi nombre era suficiente,puesto que yo no entiendo de esas cosas). Ahora a los dos años me han puesto un juicio monitorio reclamandome los 3500 € de dicha factura mas su iva. De momento he tenido que pagar 1200 € para el abogado y el procurador, de no haberlo hecho, el juicio se da por perdido. El coche ya esta pagado y a mi nombre. ¿que me puede pasar? muchas gracias.
Hola Pedro Luis buenos días!
En primer lugar agrader tu comentario. Comentarte que si que tienes razon, es un problemón como tu dices!!!
No tenemos demasiada experiencia en lo que a transferencias de vehículos se refiere, ya que nuestra especialidad son las bajas. De todas formas ¿Dispones de los justificantes bancarios referentes a las transferencias realizadas a la empresa? Si no es así, deberías solicitarlos con el fin de poder demostrar que el pago de los 3.500 € ya se ha realizado.
Recibe un cordial saludo,
Gracias por responder Alicia. El caso es que esos 3500 € no los tenia que pagar, esos se lo han sacado ellos de la manga. El trato verbal se trataba de 60 recibos de 360 € a los que yo en su dia correspondi, y al recibir la transferencia de la documentacion, yo ya me quede tranquilo. Esta empresa es que no es trigo limpio (estafan a todo el que pueden). ya he tenido el juicio y cada parte ha expuesto lo suyo,ellos han reconocido que yo les he pagado los 60 recibos pero que tenia que pagar una factura final de 3500 € (MIENTEN) ademas la factura ni esta firmada por mi ni nada, se ve que la hicieron ante la DGT para poder transferir el coche.
MUCHAS GRACIAS.
Hola Pedro Luís!
De nuevo agradecer tus comentarios. Parece que finalmente tendrás que esperar a ver que dice el juez con respecto a tu caso, estos problemas surgen cuando se realizan acuerdos verbales en lugar de realizarlos por escrito. No obstante no es motivo para que intenten estafarte, y menos cuando has trabajado prestando tus servicios a la empresa.
En fin, esperamos que pronto puedas solucionar tu «problemón» y que se haga justicia. A tu favor tienes que esa factura jamás fue firmada por ti, que eres el cliente.
Estaremos encantados de responder a tus dudas y comentarios siempre que lo desees.
Recibe un cordial saludo,
Hola tengo una duda
mi padre fallecio en el año 2000 y a fecha de hoy me ha llegado un requerimiento (como heredera)para pagar el impuesto de un vehiculo que al parecer esta a su nombre (nosotros desconociamos la existencia de tal vehiculo y ni lo hemos conocido), este impuesto es desde el año 2004 al 2010 con recargo e intereses, de cuanto tiempo atras se puede cobrar un impuesto de tal naturaleza? Cuantos años me puede reclamar una diputacion como la de soria de un pago de ese vehiculo?
gracias de antemano
Por cierto
He encontrado esta pagina por casualidad, me la pongo en favoritos pero agradeceria la respuesta en mi email ademas de en el foro y la lay donde se indica el periodo de reclamacion.
Muchisimas gracias
Hola Gemma buenos días,
En primer lugar agradecer tus comentarios.
Intentando responder a tu consulta he de comentarte que nosotros tenemos más experiencia en los trámites referentes a la Dirección General de Tráfico, y en especial sobre las bajas definitivas de vehículo. El Ayuntamiento es otro organismo, y pese a que también actúa en el registro de los vehículos emitiendo la tributación de los mismos, no contamos con demasiada información al respecto.
No obstante he hecho mis averiguaciones y voy a intentar ayudarte en la medida de lo posible. En primer lugar te aconsejaría que te acercaras a una oficina de tráfico a pedir un informe del vehículo, para saber cuál es su situación. Explica más o menos tu caso, para intentar averiguar dónde está ese coche y cuál es su estado (si esta dado de baja o no). Te aconsejo que lleves la documentación acreditativa que demuestre que tú eres la heredera de quien fue titular del vehículo.
Además he estado mirando en la web del Ayuntamiento de Soria y he encontrado algunas cosillas que tal vez te ayuden. Existe un documento que puedes descargar en PDF (te dejo el link) y que se llama Solicitud General Ese documento puede ser rellenado explicando tu caso y aportando los documentos acreditativos que tengas (incluyendo el informe del vehículo solicitado en tráfico), fotocopia de la solicitud del pago, libro de familia, etc.
También he encontrado la Ordenanza Fiscal Nº 23 que regula el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Y que puedes descargar aquí. Ahí tienes toda la información referente al impuesto de circulación, y aunque no he encontrado exactamente la información que necesitas sí que he podido ver que deriva otro documento respecto a infracciones y sanciones tributarias y que se encuentra en el Artículo 77 de la Ley General Tributaria, que también puedes descargar aquí. El artículo 77 se encuentra en la página 27 del documento.
Espero que haya podido ser de utilidad para ti. No obstante tal como solicitas te envío también la información por e-mail a tu dirección de correo electrónico.
Recibe un cordial saludo,
Hola buenas,mi caso es que en diciembre o enero en este año 2011 se llevaron mi coche de donde lo tenia aparcado por abandano y averia.Se lo llevan a un centro de tratamiento y me dicen que quiero hacer con el vehiculo?y yo pues decido darlo de baja definitiva,total que voy a la oficina de bajas y me dicen que ya esta dado de baja definitiva…el caso que me dieron un papel y no lo encuentro por ninguna parte.y a dia de hoy me llega el impuesto de circulacion.Tengo que pagar el sello de este año o no?
Hola Miguel Ángel,
En primer lugar agradecer tu comentario. En tu caso lo que debes hacer es acudir a la oficina de tráfico más cercana y solicitar un informe sobre la situación administrativa del vehículo, o bien solicitar un duplicado del justificante de baja que se emitió en su día.
Una vez dispongas de alguno de estos dos documentos deberás presentarte en el Ayuntamiento para indicar la fecha exacta en la que se gestionó la baja definitiva del vehículo en la Dirección General de Tráfico, pues si éste causó su baja antes de finalizar el pasado año 2010 deberán eximirte del pago del impuesto de circulación emitido en 2011.
No obstante si el vehículo se dio de baja durante el mes de enero de 2011 es posible que tengas que abonar la parte proporcional, puesto que el impuesto se emite con un pago anual pero el cálculo del importe del mismo suele realizarse de forma trimestral.
Cualquier otra consulta o si deseas ampliar la información, no dudes en escribirnos.
Saludos!
buenos dias: le agradeceria me indicara que puedo hacer. hace 10 años deje abandonado el vehiculo que tenia, por problemas economicos no podia seguir manteniendo.al poco tiempo desapareció del lugar donde estaba aparcado, y no reclamé su desaparición. desde entonces no paran de enviarme del ayuntamiento de jerez, comunicaciones via ejecutiva de los recibos de impuestos. que puedo hacer. estoy en el paro y economicamente no puedo responder a ello. le agradeceria, me ayudara. muchas gracias
Hola Manuel buenos días,
Gracias por tu comentario. En primer lugar lo que deberías hacer es intentar averiguar dónde se encuentra el vehículo y solicitar un informe en la oficina de tráfico más cercana sobre su situación. Así sabrás si por lo menos está dado de baja. Si es así podrás reclamar al Ayuntamiento la deducción de la parte proporcional de la deuda, desde la fecha en la que el vehículo se dio de baja definitiva.
Si todavía no está dado de baja, deberás solicitar la misma para que el coche deje de generar más gastos a tu nombre, no obstante la deuda seguirá estando ahí, pero tal vez el Ayuntamiento pueda ofrecerte facilidades para realizar el pago de la deuda de forma fraccionada, todo es cuestión de acudir a tu Ayuntamiento y averiguarlo.
Espero que te haya podido servir de ayuda, si necesitas más información no dudes en escribirnos.
Recibe un cordial saludo,
Hola buenas tardes.
Mi consulta es la siguiente:
Para entregar un coche en el desguace y que lo den de baja definitivamente,necesito la firma del titular? Que documentacion necesito?
El coche es si esta a nombre de mi padre que fallecio hace ya 10 años y como no se cambio en su dia esta a su nombre y ahora temo que me pidan la firma del propietario.
Un saludo y muchas gracias.
Hola Ramón buenos días,
En primer lugar agradecer tu comentario y pedir disculpes nuestra demora en la respuesta.
No hay ningún problema en gestionar la baja del vehículo, aunque el titular del mismo haya fallecido. Si es cierto que la documentación a aportar varía un poco y es necesario adjuntar algún que otro documento más. No obstante para que sea más fácil te dejo aquí un pegado de la documentación que necesitarás y que puedes consultar también en nuestra página web en la sección «Documentación«.
Dar de baja el vehículo por defunción del propietario:
* Fotocopia del DNI del titular del vehículo y DNI de los herederos.
* Documento de renuncia firmado por todos los herederos a favor de la persona que se encargara de firmar en la recogida del coche. ( descargar .pdf).
* Certificado de defunción, (testamento si hay).
* Fotocopia del libro de familia.
* Permiso de circulación del vehículo.
* Ficha técnica del vehículo.
Espero que le haya podido servir de ayuda. Cualquier otra consulta no dude en escribirnos.
Además aprovecho para recordarle que a través de Bajavehiculos.com podrá realizar la retirada del vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) y su consiguiente baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), sin coste alguno por su parte ni desplazamientos innecesarios.
Reciba un cordial saludo,
Alicia
Hola, mi consulta es la siguiente:
hace un par de dias fui a pasar la ITV al coche, pero el resultado fue desfavorable y me han dado un plazo de 30 dias para reparalo para volver a la revisión. Ahora bien,la reparación se va de precio y además mi coche tiene ya 14 años por lo que he decido comprarme un coche nuevo.
¿Es posible dar de baja el coche durante estos 30 dias sin que haya pasado la ITV o tiene que estar en vigor?
Por otro lado, si es que se puede dar de baja, ¿me devuelven el dinero que pagué antes de hacer la inspección?
Un saludo y gracias por tu tiempo
Hola Sandra buenos días,
Agradecemos tu comentario.
Hemos de comentarte que no hay ningún problema en dar de baja el vehículo y retirarlo al desguace, sin que éste disponga de la última revisión de la ITV con un resultado favorable. El motivo es sencillo, puesto que el coche se recogería con una grúa y va directamente a las instalaciones de un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) dónde se dará de baja definitiva y se descontaminarán sus componentes, no va a volver a circular por sí mismo y por tanto no es una condición que influya para dicha gestión.
No obstante siento comunicarle que el importe de la revisión, pese a que ésta sea desfavorable y el coche se de de baja en los 30 días siguientes a la misma; no le será devuelto ni es posible solicitar la devolución pues es un trabajo realizado por los técnicos de la estación y que nada tiene que ver con el resultado final ni con la próxima situación administrativa del vehículo.
Nos gustaría recordarle que si finalmente decide dar de baja su coche y retirarlo al desguace, Baja Vehículos le invita a conocer su servicio gratuito de retirada y gestión de los trámites de baja a través de los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) colaboradores. Si desea más información sobre este servicio no dude en consultarnos.
Reciba un cordial saludo,
Alicia
Buenas tarde chicos, haber si podeis ayudarme. Hace ya un año y pico, mi mujer vendio el coche a una familia de nuestro pueblo. Se hizo un contrato de compra-venta el cual esta firmado por los dos. ella se llevo el coche y me dijo que por la tarde se pasaria por la gestoria para tramitar la transferencia. Al ir pasando los dia y ver que no me llamaban para firmar nada, decidi hablar con el comprador y me dijo «que si,… que estaba en ello, que ahora estaba mal de dinero…» el sello del año pasado (que parte de el le correspondia al comprador)lo pague yo integro, y ahora me vuelve a venir el de este año. Lo he notificado a la guardia civil y redactamos una denuncia. Creiamos que la jueza nos avisaria para comparecer las dos partes ante ella y asi haber si la jueza le increpaba un poco al comprador y se veia obligado a hacer la transferencia de una vez.Pero cual fue mi sorpresa que la jueza archivo el caso y no vio delito. osea que no tengo solucion ni a lo del sello de este año, ni a lo de la transferencia del coche. el coche sigue circulando, creo que no tiene ITV pasada, elconductos a perdido 3 puntos por prueba de alcoholemia. Yo quiero dar de baja el coche y la unica documentacion que tengo es el cotrato de compra-venta, la denuncia en la guardia civil y el sello de este año aun sin pagar se cumple el 20 de este mes. ¿QUE PUEDO HACER?
Hola Jesús buenas tardes,
En primer lugar agradecemos tu comentario. La verdad es que tu caso es un tanto complicado, pero nada que no tenga una solución a corto o medio plazo.
Como he comentado a otros usuarios en diversas ocasiones el disponer del contrato de compra-venta es una ventaja para ti (aunque no lo parezca, muchos ex propietarios ni siquiera tienen eso) ya que es lo más importante a la hora de demostrar en qué fecha y a que persona le fue vendido el vehículo.
En la página de la DGT hay un documento descargable y que aquí te añado que se llama NOTIFICACIÓN DE VENTA.
Este documento debes rellenarlo y presentarlo en las Oficinas de Tráfico junto con la copia del contrato de compra-venta, si quieres una copia de la denuncia (ya que la tienes) y tu DNI. De esta forma será la Dirección General de Tráfico (DGT) la que solicite el cambio de nombre al nuevo titular y tú quedarás exento de cualquier carga después de la fecha de la venta del vehículo.
Espero que te haya podido ser de ayuda, en todo caso si te apetece puedes volver a comentarnos tu experiencia una vez hayas pasado por tráfico para que podamos conocer un poco más de cerca el procedimiento, y así en un futuro poder ayudar a otros usuarios.
Recibe un cordial saludo,
Alicia
Gracias Alicia, ya os voy contando segun pasen los acontecimientos. Con la mala suerte que estoy teniendo con el tema, posiblemente os sorprenda pronto con otra cosa. Ya no me extraña nada.
Salud.
Buenas tardes Jesús,
Esperamos que puedas ir solucionando tu incidencia y no se deriven más problemas de ello.
Recordarte que estamos a tu disposición para cualquier consulta siempre que lo necesites. Recibe un cordial saludo de todo nuestro equipo,
Alicia
Gracias Alicia por tu respuesta.
Un saludo.
Hola Sandra buenos días,
Gracias a ti por tus comentarios y por la confianza depositada en el servicio de consultas de nuestro Blog.
Esperamos haber resuelto tus dudas satisfactoriamente. Recibe un cordial saludo,
Alicia
Queridisima Alicia.
Perdona si me paso de cariñoso, pero es que hoy estoy muy contento. Por fin, esta mañana he realizado la notificación de tramitación y al parecer el coche a quedado desvinculado totalmente de mi mujer, sellos, multas, denuncias de cualquier tipo…etc.¡¡¡POR FIN!!!
Solo tuve que rellenar la hoja de la nota de venta que tu me dijiste
aportar el contrato de compra-venta y listo. Claro pagando 8 Euros y casi dos horas en trafico.
Pero ahora toda la responsabilidad es de la compradora.
NO VOLVERA A PASARME MAS….OS LO ASEGURO.
Aqui teneis el enlace de la pagina de trafico para descargar la nota de venta.
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/transferencias-de-vehiculos/
Gracias a todos vosotros, en especial a ti Alicia. Ojala pudiera invitarte a una cervecilla.
Muy buenos días Jesús
No sabes lo que nos alegramos de que hayas podido solventar el problema tan rápidamente. Los trámites en las oficinas de Tráfico es lo que tienen… esperas.. colas… pero todo es poco si finalmente consigues arreglar la situación que tántos quebraderos de cabeza os ha traido.
Esperamos que a partir de ahora sea la DGT la que se encargue de notificar a la titular el cambio y todo lo que ello conlleva. La verdad es que creo que debería haber más información en Internet sobre estos asuntos, sobretodo en la web de la Dirección General de Tráfico, ya que la información que se proporciona aun siendo bastante clara, es algo insuficiente.
Finalmente darte a ti también las gracias por la confianza depositada en el servicio de atención al cliente de Baja Vehículos, y en especial de nuestro Blog. Estaremos a tu disposición siempre que lo necesites.
Recibe un cordial saludo,
Alicia
(PD: Me encanta la cervecita, así que personalmente te agradezco la invitación….jejjeje)
tengo un gran problema creo,a ver si pueden ayudarme o algun gestor que pueda,he cambiado mi furgon en el mes de diciembre por un coche pekeño ya que el furgon no podia mantenerlo,ahora la financiera me reclema un pago de en realidad comenzo por un monto que no debo pero no hay caso duicen que si en fin ahora asciende a 750€ dinero que no tengo,bueno la furgoneta la cambie,y no puedo denunciar la venta me dicen ahora en trafico porque tiene una reserva,o sea que no se puede hacer la transferencia ni nada,la furgoneta el que yo le cambie ya no la tiene porque la vendio asi,pero sigue todo a mi nombre que puedo hacer??trafico me dice que pague a la financiera pero no puedo y me parece injusto que me reclamen algo que no es
Hola Jessica buenas tardes,
Siento comunicarte que mientras no soluciones la deuda, o la incidencia que tienes con la financiera, te va a resultar totalmente imposible realizar cualquier trámite que implique el cambio de situación administrativa del vehículo, pues se encuentra en reserva de dominio por su parte y es uno de los impedimentos que afectan negativamente a la ejecución de cualquier gestión, impidiéndola.
Tráfico te solicita que pagues a la financiera porque ellos no tienen constancia de que se esté reclamando cualquier incidencia con la deuda, tan solo conocen la situación de reserva de dominio que impide que el vehículo pueda transferirse.
Te aconsejo que primero soluciones con la financiera el reclamo del importe, para que la furgoneta deje de estar en esa situación. Después con el contrato de compra-venta ya podrás acudir a tráfico y notificar la venta que realizaste para que deje de figurar a tu nombre y no genere más gastos.
Recibe un cordial saludo,
Buenas.
Resulta que hace del orden de 20 años di de baja definitiva el coche, pero en lugar de llevarlo al desguace lo dejé en una finca de mi propiedad. El problema es que a día de hoy me temo que he perdido los papeles de la baja, si quiero que me llevaran el coche al desguace ¿qué tendría que hacer?
Un saludo
Hola Vicente!
Gracias por tu comentario. Es sencillo, para que tu vehículo pueda ser recogido con la grúa para ser enviado al C.A.T. y obtener el Certificado de Destrucción, tan sólo has de acudir a tráfico para pedir un justificante de la tramitación de esa baja definitiva y adjuntar una fotocopía del DNI.
Recordarte que a través de BajaVehículos.com puedes solicitar la retirada de tu coche a un Centro Autorizado de Tratamiento de forma totalmente gratuita, tan solo has de ir al enlace anterior y dejarnos tus datos a través del formulario. También puedes indicarnos a través de tus comentarios un teléfono de contacto (nunca será publicado) y transmitiré tu solicitud al departamento de atención al cliente.
Saludos,
Alicia
Yo tenia un cirrus 96 pero lo vendi al kilo es obligatorio darlo de baja, que pasa si no lo doy de baja, de todos modos el vehiculo ya no existe
Hola Sergio buenas tardes,
Indicarte que el inconveniente que provoca no gestionar la baja definitiva de un vehículo en la DGT, es únicamente que éste seguirá generando gastos como el Impuesto de Circulación, emitido por el Ayuntamiento de tu localidad.
Desconocemos cuanto tiempo hace que vendiste tu coche para la chatarra, pero en todo caso si quisieras darlo de baja, puesto que el coche ya no existe deberás acudir directamente a las oficinas de Tráfico de tu localidad. Allí te informarán de los documentos que deberás aportar, te facilitarán los impresos y te indicarán el importe a pagar por las tasas.
Saludos!
Alicia
Tengo un amigo que le dio el coche a un conocido para que lo diera de baja, pero ahora se ha enterado de que esté no lo dio de baja, según el conocido lo llevo a un chatarrero. El problema viene ahora que a mi amigo le estan pidiendo que pague el impuesto, sin tener el coche. Le piden la documentación de baja del coche, pero no hay nada de la baja del coche. Que puede hacer para que no tenga que estar pagando el impuesto. Gracias a todos.
Hola Montserrat buenos días!
En primer lugar agradecer tu comentario.
Para poder atender tu consulta necesitaremos saber si: ¿Dispone tu amigo de algún contrato de compra-venta o de cesión del vehículo? ¿El chatarrero le entregó algún documento que acreditase la entrega del vehículo en sus instalaciones?
Quedamos a la espera de tu respuesta. Recibe un cordial saludo!
Alicia
Muchas gracias Alicia te agradesco mucho por tu amable informacion, la verdad tiene mas de 2 años que hice eso, no crei que generara algun impuesto, debido a que no tengo ninguna documentacion del vehiculo ya que tire todos los papeles xD,tendre que ir personalmente a recaudacion a ver que es lo que tengo que hacer antes de que pase mas tiempo =P.
Buenos días de nuevo Sergio!
Gracias por tus comentarios. Sobre la documentación del vehículo comentarte que siempre que lo necesites puedes pedir un duplicado en cualquier oficina de Tráfico, presentando tu documentación personal acreditativa, es decir, el DNI.
Por último preguntarte ¿Dispones de algún documento o factura que justifique la entrega del vehículo al chatarrero? En caso negativo ¿Sería posible conseguirlo? Si pudieses recuperarlo podrías acudir a tráfico y solicitar allí mismo la baja definitiva del vehículo alegando su inexistencia. No obstante, tampoco estaría de más que lo intentases explicando tu caso y aunque no encontrases ningún justificante de la entrega, pues en casos excepcionales como el tuyo es posible que acepten la tramitación.
Quedamos a tu disposición siempre que lo necesites.
Saludos!
Alicia
No tiene nada. El coche se lo quemaron en la calle, junto con todos los papeles. Y el papel que le entrego el conocido del chatarrero, lo enseño a la policia municipal y le dijeron que mejor que lo rompiera. Quiero saber si se puede dar de baja aunque sea temporalmente para no tener que pagar el impuesto
Hola Montserrat buenos días,
Gracias por comentar. En vuestro caso os aconsejo acudir directamente a las oficinas de tráfico para comentar la situación y gestionar allí directamente tanto la baja temporal como la definitiva, si procede.
Referente al justificante del chatarrero no entiendo porque la policía local le indicó que lo rompiera, pero igualmente si todavía lo conserva deberían llevarlo como acreditación de que el vehículo se entregó en sus instalaciones.
Me gustaría informarles que hemos puesto a disposición de todos los visitantes de nuestro Blog, un chat en directo a través del cual podréis enviar vuestras consultas obteniendo una respuesta inmediata. Lo encontraréis en la parte inferior del Blog, en la barra adicional. Además es posible loguearse con cuentas tanto de Facebook, como de Twitter o Yahoo.
Saludos!
En tráfico no le han dado ninguna solución.
Hola de nuevo Montserrat!
La verdad no entiendo como en las oficinas de tráfico no han sido capaces de explicarles cómo proceder en su situación. No obstante para poder gestionar la baja del vehículo cuando éste no existe, ha de acudir allí directamente. Si el vehículo en lugar de entregarse en una chatarrería se hubiese entregado en un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) tal y como exige la Ley sobre el tratamiento de vehículos al final de su vida útil, se habría gestionado la baja definitiva allí mismo. Tal vez sea este el motivo por el cual el policía le indicó que rompiera el justificante, por que el vehículo no se gestionó de forma medio ambientalmente correcta.
Nuestro consejo es que siga intentando gestionar la baja en tráfico, por lo menos la temporal que si que se debe realizar allí. En caso de que le exigieran la documentación pues también podría como titular solicitar un duplicado.
Otra forma de conseguir la baja, aunque creo que no se ajusta demasiado a vuestra situación, sería realizar una denuncia por el robo del vehículo, y con esa misma denuncia presentarse en tráfico y solicitar también la baja temporal del vehículo.
Para cualquier consulta recuerda que el equipo de Bajavehiculos.com se encuentra a tu disposición. Saludos!
Alicia
Hola buenas
Mi caso es bastante difícil . al encontrar este blog. he pensado que me podeis aconsejar un poco.
Mi exmarido ha puesto un coche nuevo a nombre de nuestra hija menor de edad. y resulta que llegan multas e impuestos de circulacion, el se ha declarado insolvente y por lo tanto todas las responsabilidades del vehiculo, llegan a nombre de mi niña.
Yo he ido atodas partes hasta los juzgados para sacar el nombre de mi hija como propietaria. y nada.
Quiero dar de baja el vehiculo pero ahora no sabemos donde esta este señor, estaba circulando sin seguro y yo he tenido que contratar uno, de lo contrario me llegan las multas a mi hija.
trafico dice que no da el coche de baja ya que seguro sigue circulando y en el juzgado no localizan a este hombre ni se presenta a las citaciones.
nos han llegado varis orden de embargo por las multas de trafica.
Que podemos hacer nadie nos soluciona nada y el tiempo pasa.
no puedo denunciar el coche como robado, ya que el figura como quien puso el coche a nombre de nuestra hija. El no pasa la pension hace más de dos años y esto es un laberinto. ya que el juzgado de familia de momento no hace nada, yo estoy en el para y tengo tres hijos.
En la DGT lo unico que me han podido hacer es una anotacion de incidencia como quien conduce este coche es este señor.
Saludos
muchas gracias
Cristina.
Hola Cristina buenas tardes,
Ante todo pedirte disculpas por la demora en la respuesta y agradecerte el comentario. La verdad es que si es complicado el tema, pues como comentas las acciones legales son bastante lentas. No obstante es la única vía para poder dar una solución final.
Lo único que se me ocurre si el coche está a nombre de tu hija y tu eres la tutora legal, es que acudas a tráfico y mientras tanto gestiones una baja temporal. Para este trámite no deberían ponerte inconvenientes. Si quieres una vez vayas a preguntar puedes volver a comentar, nos servirá de ayuda para poder responder a futuros usuarios.
Un cordial saludo,
hola,mi caso parece un poco a crisitina,solo que yo he vendido el coche a un señor hace 5 meses con un contrato compra venta,
a mi se me ha perdido la copia de ese contrato,el coche sigue hasta ahora ami nombre.queria dar de baja pero me dejieron que no puedo sin el contrato,que puedo hacer por favor,
Hola Kamal!
Gracias por comentar. ¿No tienes ningún medio para volver a contactar con el comprador? ¿Tienes algún otro documento que justifique dicha venta?
Quedo a la espera de tu respuesta. Saludos!
Hola,
Tengo un coche viejo (1994 modelo) pero coche no tienen ningún problema esta muy duro, soy extranjero con este coche quiero ir mi país,
1- ) Cuando entrar con mi coche en mi país puedo circular y utilizar seis meses, después obligatorio tengo que salir en mi país con mi coche, otra vez el siguiente se puedo entrar seis meses después.
2-) Tengo otro opciones, cuando entrar mi país, puedo circular y utilizar seis meses, después si no salir con coche tengo que dejar en frontera de mi país, es obligatorio, tenemos que quitar matricula y dejar Frontera.
A si a mi no cuesta nada.
Este coche viejo no puedo importar o no puedo cambiar matricula. Tenemos dos opciones, seis meses utilizar, después salir con coche, o seis meses utilizar después dejar frontera.
Pregunto,
Quiero ir con mi coche en mi país, (tengo cosas de en mi casa y mi especial traer en mi país) después quiero utilizar seis meses después dejar mi coche en frontera de mi país.
– ¿Como puedo hacer baja en España sin venir?
– No quiero ir una matricula de temporal (porque necesito 5-6 meses utilizar coche) a si matricula de temporal solamente con mi coche puedo utilizar 15 dias.
– Todos papeles, ITV, seguro, circulación de mi coche preparado y actualizado (no tengo ninguna ilegal y faltas cosas)
Gracias por su respuestas
Hola Saffet buenos días,
Gracias por comentar. En primer lugar comentarte que por lo que nos has explicado creo que necesitas hacer una Baja defintiva del vehículo por Traslado a otro país, es decir que se gestiona la baja en el regitro de las matrículas del vehículo en España, para que después el propietario pueda dar de alta en el registro del país dónde quiera ir.
Así pues, para gestionar este tipo de baja deberás acudir directamente a una Jefatura de Tráfico o bien autorizar a alguien para que realice los trámites en tu nombre. Para ello necesitarás aportarle toda la documentación del vehículo, un documento de autorización (que deberéis firmar los dos y acompañar de la la fotocopia del DNI de la persona autorizada) y una fotocopia de tu NIE. Además deberás rellenar y presentar la solicitud de baja (pulsa aquí para descargar) y no estaría de más que echaras un vistazo a este documento de la DGT dónde se detalla todo lo necesario: Baja por traslado a otro país
Esperamos haberte podido ayudar, si te queda alguna ¡coméntanosla!
Saludos
quiero dar de baja mi coche pero la policia me sanciono sin itv y aora tengo que gastarme mucho dinero para arreglarlo para pasar la itv
puedo darlo de baja difinitivamente sin pasar la itv me urge respuesta
Hola manuel buenos días,
Por supuesto que puedes dar de baja el coche sin que tenga la ITV al día. Puesto que el servicio de grúa está incluido de forma gratuita y el coche no va a volver a circular ya que se carga en la grúa para su traslado al Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) no supone ningún inconveniente.
¿Eres tu el titular del vehículo? ¿En qué localidad se encuentra ubicado?
Saludos!
Hace 2 años vendi un vehiculo a una empresa Bulgara, dicha empresa matriculo el vehiculo en su pais, pero no lo dio de baja en España y yo por mi parte tampoco porque creia que al dar de alta en un pais quedaba de baja en el de origen de forma automatica, pero la sorpresa a sido que dicho vehiculo a sido enbargado con su matricula española despues de un año de estar matriculado en Bulgaria.
Podrian informarme que tramites debo hacer para que dicho vehiculo no figure dado de alta con matricula española.
Gracias de antemano po su respuesta.
Hola Jordi buenas tardes,
Gracias por comentar. En tu caso lo que debería haberse gestionado en su momento es una baja definitiva por exportación (por traslado del vehículo a otro país). ¿Dispones de algún contrato de compra-venta del vehículo? En caso afirmativo, tal vez pudieras acudir a tráfico y gestionar allí mismo el tipo de baja que te comento, de esa menera ya no figuraría en el registro español.
Quedo a la espera de tu respuesta, para poder orientarte y ampliar la información.
Saludos!
hola!!!
Mi padre tiene un coche, que esta dado de alta en Madrid, y vivimos en Málaga desde hace diez años, el no ha hecho el cambio de vivienda y tampoco a pagado el impuesto de todos estos años, ahora me lo quiere dar a mi, por que la verdad el coche esta en prefecto estado, como podemos hacer el cambio de propietario si solo tiene pagado el primer impuesto del coche?
¿Eso de no tener pagado el impuesto del coche durante tantos años, no acarrea sancion? ¿Cuantos años habria que pagar? ¿A donde debo ir para llevar a cabo todo ese papeleo?
Hola Nicolás buenas tardes,
Gracias por tu comentario. Siento comunicarte que si los Impuestos de Circulación no están al día, es totalmente imposible realizar el cambio de titularidad o transferencia. Lo que tendriais que hacer es abonar los importes pendientes de pago, para ello te recomiendo que te pongas en contacto con el Ayto. de Madrid para que puedan facilitarte un nuevo documento de pago con las cuotas atrasadas. Una vez se haya subsanado la deuda con el Ayto. entonces podréis ir a una Jefatura de Tráfico y efectuar el cambio de nombre del vehículo.
Sobre lo que me preguntas de si acarreará sanción, puedo comentarte que en ocasiones los Ayuntamientos inician una situación de embargo al titular, por la deuda acumulada con el vehículo, no obstante si hubiese sido así tu padre habría recibido alguna notificación aunque si no ha cambiado el registro del domicilio habitual seguramente tampoco haya recibido dicha notificación, en caso de haberse emitido.
Espero haberte podido ayudar, igualmente para cualquier consulta estamos a tu disposición.
Saludos!
Me reclaban impuesto circulacion años 2009 2010 vehículo pertenecientes a sociedad que quebró en 2.000 y que fueron entregados al desguace. Este dice que no hizo los papeles de la baja ¿qué puedo hacer?
Hola Maria buenas tardes,
Gracias por tu comentario. Para poder resolver tu consulta necesitaría saber si: ¿dispones de algún documento que acredite la entrega de ese vehículo en el desguace en el año mencionado? En caso contrario… ¿sería posible conseguirlo?.
Quedamos a la espera de tu respuesta.
Saludos!
Buenos dias,
Mi caso es un poco parecido al de Jordi.
En el 2006, le he regalado a mi padre mi coche, que él lo matriculó en Marruecos. Al igual que Jordi, pensé que al matricular un coche en el extranjero, se daría de baja automaticamente aqui en España.
Esta mañana, la empresa donde trabajo me informa que le ha llegado una notificación de embargo de sueldo por los atrasos en pagos de permiso de circulación.
Me podrían decir por favor, que tendría que hacer para no tener que pagar esto?
Gracias y saludos.
Hola Ali buenos días,
Siento comunicarte que la realidad es bastante distinta, pues las organizaciones gubernamentales de tránsito en cada páis son distintas y no se trasladan los datos de unas a otras, además Marruecos ni siquiera pertenece a la Unión Europea, por lo que la gestión es totalmente distinta y no tiene ningún tipo de conexión con España, excepto la proximidad.
Así pues, en su momento debería de haberse gestionado una baja definitiva del vehículo por exportación. No obstante puede que todavía exista la forma de realizarla si conservas el documento de matriculación marroquí. Tendríais que acudir a una jefatura de tráfico española para tramitarla, aunque lo que desconozco es la fecha de efecto que tendría esa baja y si serviría para reclamar la deuda con el Ayuntamiento. Te aconsejo que para informarte de la documentación que necesitarás para los trámites llames a una jefatura de la DGT, o bien consultes en su página web.
Te dejo un link que podría ser de ayuda: Bajas definitivas por traslado del vehículo a otro país
Saludos!
hola mi caso es el siguiente. vendi mi vehiculo a una señora de color, guinea ecuatorial, me dijo que ella lo daria de baja para llevarselo asu pais? estube en trafico y no esta dado de baja? tengo un contrato de compra venta y fotocopia de su pasaporte, pero ella creo que no tiene residencia? si el coche no se donde esta como puedo darlo de baja? tengo fotocopias de toda la documentacion. quue puedo hacer? gracias
Hola Antonio buenas tardes,
Gracias por tu comentario. Como he comentado a otros usuarios en diversas ocasiones el disponer del contrato de compra-venta y de la copia de la documentación de la compradora es una ventaja para ti (aunque no lo parezca, muchos ex propietarios ni siquiera tienen eso) ya que es lo más importante a la hora de demostrar en qué fecha y a que persona le fue vendido el vehículo.
En la página de la DGT hay un documento descargable y que aquí te añado que se llama NOTIFICACIÓN DE VENTA.
Este documento debes rellenarlo y presentarlo en las Oficinas de Tráfico junto con la copia del contrato de compra-venta, la copia de la documentación del coche (si la tienes) y de la identificación de la compradora, además de tu DNI. De esta forma será la Dirección General de Tráfico (DGT) la que solicite el cambio de nombre al nuevo titular y tú quedarás exento de cualquier carga después de la fecha de la venta del vehículo, por lo que no haría falta gestionar una baja.
Espero que te haya podido ser de ayuda, en todo caso si te apetece puedes volver a comentarnos tu experiencia una vez hayas pasado por tráfico para que podamos conocer un poco más de cerca el procedimiento, y así en un futuro poder ayudar a otros usuarios.
Recibe un saludo,
Alicia
gracias alicia. pero segun tengo entendido para notificar a nombre de esta señora necesito su NIF, y yo tengo una fotocopia de pasaporte?
Hola Antonio buenas tardes,
Te aconsejo que acudas a una Jefatura de Tráfico para informarte bien de la documentación que necesitarías para poder presentar esa notificación de venta, pues no se decirte cierto si podrías hacerlo con el pasaporte o no. Ruego disculpes las molestias, pero nuestra especialidad son las bajas de vehículos, tenemos algo de experiencia y conocimientos en el resto de trámites, aunque no cómo asegurarte esa información que solicitas.
Esperamos que pronto puedas solucionar esta incidencia.
Recibe un cordial saludo,
Buenas tardes,estoy muy interesado en contactar con el administrador de esta página. Soy manager de un fotógrafo de deportes y quisiéramos evaluar la posibilidad de publicitar nuestra marca en este sitio. Agradeceré si pudieran comunicarse conmigo al e-mail que les dejé en mis datos. Cordiales saludos, Diego Mer.
Hola Diego buenas tardes,
Gracias por la propuesta. He pasado tu solicitud a la responsable del Departamento de Marketing, no obstante, me comunica que el correo electrónico que nos has proporcionado es incorrecto, pues le devuelve los e-mails enviados.
Agradeceríamos que nos proporcionaras un correo electrónico en el que poder contactar contigo, pues los comentarios del blog no están destinados a fines comerciales. Disculpa las molestias.
Un cordial saludo,
Buenos días:
Les comento mi caso, a ver si me pueden orientar. Hace 3-4 años he enviado dos vehículos al desguace, pero ahora me encuentro que no me los han dado de baja. No tengo ningún papel ni nada que demuestre que los he entregado en el desguace ni manera de pedirlos, puesto que la persona que hizo las gestiones no se acuerda de a qué desguace los ha mandado.
¿Puedo solicitar una baja definitiva? ¿Me acarreará esto algún problema?
Muchas gracias de antemano
Hola Pilar buenas tardes,
En primer lugar agradecer tu comentario en la entrada. Puesto que los vehículos ya no existen, la vía para solicitar la baja definitiva de los mismos sería acudiendo directamente a una Jefatura de Tráfico y explicar allí la situación. No deberían de ponerte reparos para gestionar dicha baja, no obstante es posible que te soliciten una declaración notarial que acredite la inexistencia de los coches. Para más información sobre los documentos que deberás aportar te aconsejo que te pases por la oficina dónde vayas a realizar el trámite.
Sobre sí te acarreará algún problema… pues todo depende ya que si esos coches no se dieron de baja en su día habrán seguido acumulando impuestos de circulación y una deuda con el Ayuntamiento correspondiente, efecto que creo será imposible de reclamar, pues la baja definitiva que gestiones tu ahora tendrá como fecha la actual, por lo que si no se subsana ese impago podría llegar a producirse una situación de embargo con el titular.
Espero haber podido despejar tus dudas, además te invitamos a dejar tus comentarios siempre y cuando quieras.
Un cordial saludo,
Hola, Alicia.
Mi consulta es la siguiente: Hace unos 8 años adquirí un vehículo de segunda mano de un familiar y cambié de nombre todo en tráfico y OK.Pero cuando llegó al plazo para pagar el impuesto de circulación, en mi Ayuntamiento no figuraba ningún recibo que yo tuviera que pagar y me dijeron que ya me vendría si así fuera, así año tras año preguntando en el Ayuntamiento y me decían que no había ningún recibo. Al final, a los 3 o 4 años de ir a preguntar, desistí. Al familiar a quien se lo compré sí le pasaban el recibo para pagar. Se ve que se traspapelaron los datos de mi coche en el Ayuntamiento o yo qué sé pero ahora me pregunto: si quiero vender el coche o llevarlo a un desguace, ¿necesitaría entregar el impuesto de circulación? ¿Y si es un error de la Administración, cuánto tendría que pagar en el peor de los casos, 5 años? Porque estoy hecha un lío y no es por falta de preguntar allí. y repetirme que no me preocupara, que ya me vendría.
Muchas gracias.
Saludos,
Hola Pylar,
Gracias por comentar. En principio para gestionar la retirada del vehículo al desguace y su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), no deberías encontrarte con ningún inconveniente por tener esos impuestos impagados en el Ayuntamiento. No obstante, si lo que quieres es venderlo he de informarte que para realizar el cambio de titularidad o transferencia sí que sería imprescindible subsanar dicha deuda.
Sobre el importe a pagar no se decirte nada, pues es cosa del Ayuntamiento y carecemos de esa información, lo más fácil sería acudir allí de nuevo y volver a exponer el caso indicando que el anterior titular si que ha recibido los impuestos sobre el vehículo que no han sido pagados durante estos años.
Esperamos haberte podido ayudar, si quieres una te hayas informado puedes volver a dejar un comentario y contarnos que tal ha ido, nos serviría de mucha ayuda a la hora de responder las dudas de otros usuarios.
Saludos!
Buenos días:
Muchísimas gracias por su respuesta y por su rapidez. Seguiré su consejo, a ver si logro solucionar el problema lo antes posible.
Un saludo, Pilar
Hola Pilar buenas tardes,
Nos alegra saber que hemos sido de ayuda para ti. Esperamos puedas solucionarlo de forma efectiva en el menor espacio de tiempo posible.
Si quieres, una vez hayas acudido a la Jefatura de Tráfico puedes volver a comentar la experiencia; de esta forma nos servirá para poder ayudar a furturos usuarios.
Recibe un cordial slaudo,
Muy buenos días, mi consulta es la siguiente: baje con un vehiculo a marruecos era bastante auntiguo se rompio y no pude arreglarlo, tuve que tirarlo en ese pais. Que pasos tengo que hacer para poder darlo de baja en trafico.
Hola David buenos días,
Disculpa la demora y gracias por comentar. Para poder atender tu solicitud y poder informarte más detalladamente necesitaría saber si dispones de algún documento que acredite la destrucción o entrega de ese vehículo.
Quedo a la espera de tu respuesta.
Saludos!
Buenos días,
Les comento mi duda. Tengo un coche con varios embargos y un precinto por el juzgado social, el coche ya no funciona y es del año 1999. Me gustaría saber que tengo de hacer para poder darlo de baja y deshacerme de el.
Hola Ivan buenos días,
Gracias por comentar la entrada. Siento comunicarte que en tu situación es totalmente imposible dar de baja el coche en Tráfico y efectuar su retirada al centro de tratamiento. Para ello deberías solucionar previamente la situación de embargo y subsanar la deuda que la ha producido, también será imprescindible la retirada del precinto del juzgado.
Saludos!
Hola Buenas noches
mi coche comprado de segunda mano en marzo 2011 ,el coche es del 2009,sufre incendio en agosto .todavia no tengo notificacion formal del seguro,a traves del telefono con compañia me dicen que espere notificacion por carta,la campa donde se llevo el coche la grua de la compañia me reclama mas de cuatrocientos euros de garage que tenia que haberlo dado de baja y llevado para desguace.
mi pregunta,como doy de baja un coche si no tengo notificacion del seguro que lo declaran siniestro total ,el coche esta asegurado todo riesgo con incendio Que debo hacer y como reclamo al seguro
gracias
un saludo
Juan Carlos
Hola Juan Carlos,
Ante todo agradecer tu comentario, y pedir disculpas por la demora en la respuesta. Siento no poder ayudarte mucho pues no estamos especializados en compañías de seguros ni pólizas. No obstante, cuando tu a ellos les dices que no tienes la notificación de que se haya declarado siniestro a la hora de reclamarte el importe por la estancia en la campa ¿que es lo que te dicen? por que no creo que por un error o retraso suyo, debas tu correr con esos gastos.
Además, una vez hayas aclarado el tema con la compañía aseguradora y dependiendo de cual sea, deberían hacerse cargo ellos de gestionar la retirada al desguace y por tanto de la baja definitiva en tráfico o por lo menos dar vía libre al propietario para que pudiese comenzar con los trámites.
Me gustaría informarte también, que en caso de que la compañía no se haga cargo de la retirada, a través de Bajavehiculos.com puedes solicitar tanto la tasación del siniestro como la consiguiente recogida con grúa y tramitación de la baja, si estubieras de acuerdo con la oferta realizada, todo ello de forma gratuita y sin compromiso. Tan solo has de pulsar en el link para acceder a la información.
Espero haberte podido ayudar, aunque sea algo.
Saludos!
yo tuve un sinietro con el coche y acepte la indenizacion y le envie a mi agente todos los documentos del vehiculo para darlo de baja pero de eso ya hace dos años y continua llegandome el impuesto de rodamiento.
la persona a la que llamo me dice que el coche esta en una chatarreria de barcelona y que todavia no lo dio de baja en el seguro mio que es axa dicen que estan intendando darlo de baja pero que es culpa de la chatarreria. lo unico que se es que no tengo ningun documento del coche ya y quisiera darlo de baja asi como recuperar el dinero que tuve que pagar estos dos años por el impuesto de rodamiento.
Hola Enrique buenas tardes,
Gracias por comentar. ¿Dispones tú o la compañía de seguros de algún documento que acredite la entrega del vehículo en dicha chatarrería? Si así fuera y te lo pudiesen proporcionar, podrías acudir a tráfico y gestionar allí mismo la baja definitiva del vehículo. Sobre lo de recuperar el dinero de los Impuestos de Circulación, sería posible si una vez gestionada la baja se puediera hacer efectiva en la fecha que se entrego el coche al chatarrero, de no ser así no creo que pudieses reclamarlo. Otra vía sería reclamar ese importe a la aseguradora, pues el error y la causa han sido ellos.
Espero haberte podido ayudar, puedes volver a dejar tus comentarios siempre que quieras.
Saludos!
para dar de baja a un vehiculo sin documentacion,solamente hay que tramitar la baja temporal,el titular se presenta con el d.n.i,rellena dos formularios no hace falta pagar los impuestos solo una tasa de ocho euros y transcurrido un tiempo la jefatura de trafico le da la baja total de oficio.
Hola Jose,
Gracias por comentar. Perdona que te corrija pero también es posible tramitar la baja definitiva de un vehículo y su retirada al Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) sin la necesidad de contar con la documentación original acreditativa del vehículo. Puedes consultar los documentos necesarios en nuestra web: Documentación para dar debaja el coche
Como podrás ver la documentación a aportar en caso de que el titular quiera gestionar la baja definitiva de su coche es la siguiente:
– DNI del titular en vigor por ambas caras (en su defecto el resguardo de la renovación o carnet de conducir en vigor y firmado)
– Modelo de extravío cumplimentado y firmado por el titular del vehículo
– En Cataluña será necesario también el certificado de antecedentes del vehículo, que deberá solicitarse en Tráfico.
Espero que te haya podido servir de ayuda para despejar tus dudas. No hay que confundir una baja temporal con una baja definitiva, pues no es lo mismo y además el realizar la primera (baja temporal) no implica que con el tiempo la DGT realice por su cuenta la baja definitiva, eso es totalmente falso.
Saludos!
Hola me gustaria que me aconsejara, ya que estoy echa un lio, mi vehiculo lo lleve a reparar a un taller de un señor, pero la factura ascendio a 2ooo euros, yo en el apro y con tre hijos me fue imposible poder abonarle dicha factura, el me dice que no hay problema que cuando tenga el dinero lo vaya a retirar, que el me lo guardaria en su garage particular sin nuingun problema,pasado el tiempo fui a buscar mi coche y el taller ya no existia, mi sorpresa fue mayuscula ya que iba con el dinero para pagar mi factura, no sabe que hacer ni donde ir llamaba al telefono y tampoco existia, este señor no me llamo para avisarme ni nada, mi coche estab muy nuevo y cuidado de tres letras un bnl, del 2002,preguntando en la calle me dicen que cerro el taller por problemas personales y de salud, logro localizarlo en su domicilio, y me dice que el coche se lo llevo el del desguace, en
definitiva, se lo vendio sin mi consentimiento a un desguace con llaves y todo , alucinante mi coche esta a mi nombre en trafico, lo denuncie a la policia en agosto y todavia no se nada, me podrias informar si esto es legal y se puede hacer sin mi aprobacion, gracias por su blog
Hola Rivero!
Gracias por comentar. Sintiéndolo mucho carezco de los conocimientos legales apropiados para poder aconsejarte en esta situación. No obstante, lo que si te aconsejo es que en primer lugar acudas a la oficina de tráfico más cercana a presentar la copia de la denuncia realizada en la policía, de esta forma podrás al menos, gestionar la baja temporal del coche con lo que éste dejaría de generarte gastos adicionales.
Mi segundo consejo es que te pongas, si puedes, en contacto con un abogado para que pueda respaldarte e indicarte la mejor forma para actuar en tu caso.
Esperamos que pronto puedas solucionar tu problema.
Saludos cordiales!
Hola , quiero dar de baja mi vehículo pero he perdido los papeles del coche y como lo quiero dar de baja está sin la itv pasada (debía haberla pasado en octubre)
me dicen en la itv que tengo que pasarla para que me den la ficha tecnica..
que puedo hacer?
Hola Daniel buenos días!
Gracias por el comentario. Indicarte que no es necesario presentar la tarjeta de la ITV para gestionar la retirada al desguace y la baja de tu coche, si es que no dispones de ella. No obstante, por no pasar la ITV lo que te retiran es el Permiso de Circulación, y no la ficha técnica. De todas formas esto tampoco supone un problema.
Si quieres que Bajavehiculos.com se ponga en contacto contigo para explicarte detalladamente los datos y la documentación que necesitarás aportar para que tu vehículo sea dado de baja definitiva, o incluso que gestionemos nosotros mismos el trámite a través de uno de nuestros centros colaboradores; tan sólo has de de dejarnos un teléfono de contacto (no será publicado en el blog) y nuestro equipo de atención al cliente te llamará de inmediato.
Saludos cordiales!
quiesiera obtener mas imformacion sobre como puedo pagar mi tenencia y dar de baja mi vehiculo ya que yo me encuentro en otro estado y no resido donde di de alta mi vehiculo necesito ayuda!
Hola Regulo buenos días,
Gracias por comentar. ¿En qué país te encuentras? Nosotros solo podemos proporcionarte información sobre el país dónde nos encontramos ubicados, que es España. Perdona si creo estar confundida, pero términos como «tenencia» o «estado» aquí no se emplean, por lo que entiendo que probablemente no estemos en el mismo sitio.
Saludos cordiales!
hola amigos
mi pregunta es la siguiente hace 3 años y 10 meses me dieron por minusvaia el impuesto de mi vehiculo sin pagar el impuesto de matriculacion ahora quiero darlo de baja tengo que pagar dicho impuesto de matriculacion
muchas gracias
Hola Idoia,
Gracias por comentar. La verdad es que no entedemos demasiado bien tu consulta, pues el impuesto de matriculación solo se paga cuando se matricula por primera vez el vehículo, generalmente si es nuevo se abona junto con la compra. Supongo que tu consulta no era sobre esto, sino que querías referirte al Impuesto de Circulación, que es lo que se paga anualmente al Ayuntamiento de la localidad dónde tenemos registrado nuestro coche. De todas formas si has estado exenta del pago por presentar una minusvalía, no tienes que abonar ninguna cantidad para poder dar de baja el coche.
Si quieres puedes visitar nuestra página dónde tenemos mucha más información sobre: Bonificaciones y exenciones del IVTM
Si por el contrario, te referías al impuesto de matriculación, sentimos no poder ayudarte pues nuestra especialidad son las bajas de vehículos y todo lo relacionado. Te aconsejamos en cualquier caso, que visites una Oficina de Tráfico para obtener más información sobre la matriculación de vehículos.
Saludos!
Buenas
Tengo el siguiente problema
Hace unos años tenia un coche, del cual no se su paradero, ni tengo los papeles pero me estan llegando cartas del impuesto de circulacion
quiero darle de baja
el titular es mi padre que esta en china
como lo podria solucionar yo?
tambien tengo una moto con el mismo problema, la resolucion es igual?
gracias
Hola Jorge buenos días,
En primer luegar agradecer tu comentario y pedirte disculpas por la demora, pues tenía unos días libres que me quedaban de vacaciones. ¿Qué es lo que ha pasado con el vehículo? ¿lo han robado o lo vendieron? Siendo su padre el titular necesitarás que te haga una autorización por escrito y su fotocopía del DNI, para poder actuar en su nombre ante cualquier administración.
Sobre las motocicletas, con la autorización del titular puedes ir directamente a tráfico a solicitar su baja. No obstante si te recomiendo que te pases por la oficina provincial para asegurarte de si has de aportar algún otro documento.
Saludos!
Hola, buenas a todos gente, necesito ayuda por favor…
El caso es que me han llegado 2 cartas de embargo por no haber pagado el impuesto de circulacion de estos 3 años anteriores de un coche que en su momento hace esos 3 años firmé dsu baja y se retiro al desguace. La cosa es que al parecer por lo que indican estas 3 cartas no esta dado de baja (aparte de haberlo ido a comprobar a la administracion que tengo cerca de casa donde se pagan estos impuestos). Como no será de extrañar no poseo el resguardo de aquello que firmé despues de estos años, (extraviado).
¿Que podría hacer? ¿Deberia formular una denunia por robo o uso indebido de dicho vehiulo contra el desguace?
DE antemano muchas gracias…
Jesus
Hola Jesús buenos días,
Gracias por comentar. Antes que realizar ninguna denuncia…¿has intentado contactar con el desguace que efectuó los trámites para ver si pueden proporcionarte los duplicados de la documentación que acredite que ese vehículo fue achatarrado y dado de baja a través de sus servicios como centro autorizado?
Saludos!
Hace un año mi coche resulto siniestro por un accidente y termino en el desguace ahora me llego una carta de la itv como que el coche no esta dado de baja, que debo hacer para solucionarlo? gracias
Hola Ismael,
Gracias por comentar el post. ¿Gestionaste tu mismo los trámites con el desguace o fue la aseguradora? ¿tienes algún documento que acredite la entrega del vehículo en el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.)? Si es así, te aconsejo que te acerques a una oficina de tráfico para presentar dicho justificante junto con la carta que has recibido para acreditar que el vehículo ya se encuentra dado de baja. Tampoco estaría de más que hicieses lo mismo en la sección de recaudación del Ayuntamiento dónde estaba censado el coche, pues así evitarás también que se generen más impuestos de circulación de ese coche.
Saludos!
hola buenas a todos,
en primer lugar quiero daros la enhorabuena por el blog, ya que resuelve dudas a todo el mundo. A mi personalmente me gustaria contaros que me esta sucediendo con varios vehiculos a ver si me podeis echar una mano.
Yo tenia dos vegiculos, que vendi a un novio que tuve un poco sinverguenza hace 3 años. Resulta que existe un contrato de compreventa del vehiculo y por lo visto una solcititud de trasferencia que el tiene firmada que el tiene en su poder( que yo no recordaba), pero que no quiere presentar en trafico, ya que este señor no puede tener nada a su nombre. Durante estos 3 años han estado llegando multas y embargos que aun estoy pagando y he calculado que tardere 10 años en pagar todo… Resulta que yo no entendia la diferencia entre titular y propietario… yo soy la titular pero no la propietaria. puse una denuncia por robo, donde se localizo el vehiculo y al «propietario» éste presento esos contratos y dichas hojas de trasmisiones y me acusaron de una simulacion de delito con su correspondiente multa….(por si tenia pocas), este sr. unicamente se sento ante la policia como afectado, con lo cual nadie le obliga a presentar esa documentacion en trafico, y por supuesto sale por la puerta principal de la comisariaa. Resulta que este señor ahora puede recuperar el vehiculo. y yo tengo que seguir haciendome cargo de sus multas de aparcamiento, itv, seguro…. Tendria que reclamar civilmente, aunque se que no voy a poder recuperar un solo euro porque no se le puede reclamar nada. Resulta que despues de reclamar civilmente y llevarlo a juicio, el juez puede dar por bueno el contrato,pero la trasferencia pero no seria con caracter retroactivo!!!!! entonces…el contrato tendria fecha de hace 3 años pero la trasferencia no? entonces tengo que pagar yo todas sus multas??? necesito una solucion, porque este señor me esta arruinando la vida, me tiene embargada haciendo frente a sus multas que son cantidades avismales ya que el «pasa» de todo y mi temor es que ahora siga haciendolo pero con mas ganas . Estoy a punto de peder mi propiedade por los embargos. Y ademas durante los 10 proximos años tendré que seguir embargada, no podre solicitar un credito, una hipiteca y lo peor… que los intereses siguen creciendo diariamente… por favor necesito quitar mi titularidad de esos vehiculos y al ser posible con el caracter retroactivo del contrato.
Por favor, podeis echarme una mano, os lo agradeceria eternamente, o al menos por la siguiente decada de años. gracias de antemano. un saludo
Hola embargada buenos días,
Gracias por comentar la entrada. La verdad es que tu caso sea probablmente uno de los más complicados que hemos recibido este año. Esposible que pudieras solucionarlo mediante un trámite que podrías ir a tráfico a realizar tu misma. Se llama Notificación de Venta, y a través del mismo si el titular no ha recibido la copia del permiso de circulación remitida por el comprador al efectuar el cambio de nombre en el plazo de 15 días desde la venta, puedes dirigirte a la Jefatura de Tráfico y comunicar que has vendido el vehículo (pulsa sobre el enlace para obtener más información).
Además aquí te dejo otros links que te serán de utilidad a la hora de efectuar dicho trámite: PDF sobre la Notificación de Venta y Modelo de Notificación de Transmisión
Una vez te hayas informado sobre la posibilidad de realizar este trámite te aconsejo que consultes si la fecha en la que se haría efectiva la trnsmisión se correspondería con la del contrato de compraventa, para saber si esa deuda dejaría de estar a tu nombre. En caso contrario, te aconsejo consultar con un abogado, pues se trata de un tema bastante delicado.
Recuerda que en Bajavehiculos.com estamos a tu disposición siempre que lo necesites.
Saludos cordiales!
hola, alicia muchas gracias por responder, queria hacerte otra consulta, se que mi caso es muy dificil y esta en manos de abogados, pero se puede notificar la venta despues de que hayan pasado 3 años?!?!?!?! La persona compradora, no tiene un tiempo limite para presentar esa documentacion en trafico? SEgun me dijeron, ante la guardia civil tenia 30 dias,,,, sino multa….
graciasa alicia
Hola de nuevo embargada!
La verdad es que no tenemos demasiado conocimiento sobre estos trámites, pues nuestra especialidad son las bajas definitivas (las cuales implican la retirada del vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento o C.A.T.). Sin embargo, por lo que tengo entendido los 30 días de plazo transcurren desde que tráfico ha notificado al comprador que ha de efectuar el cambio de nombre, debido a la reclamación y solicitud del titular y vendedor. No se si influirá el que hayan pasado 3 años desde que se formalizó el contrato de compra-venta, seguramente lo mejor sea preguntar directamente en la DGT.
Te dejo el teléfono de información general de la DGT, dónde tal vez puedan despejarte estas dudas. Es el siguiente: 060
Siento no poder proporcionarte más información. Si quieres una vez sepas algo puedes volver a comentarnos, pues no servirá de ayuda a la hora de poder responder las dudas de otros usuarios.
Saludos cordiales!
hola feliz navidad a todos: vendi un furgon hace 10años a una empresa, de Ponferrada Leon, por exceso de confianza me fie de ellos para que hicieran el papeleo y me remitieran los papeles, pues vivia en Alcorcon al cabo de los años mi ayto me sigue mandando el numerito anual, y como tras decirles que no guardo nada de documentacion y que el vehiculo no es de mi propidad me han empezado a descontar de mi cta bancaria todo lo atrasado. Que puedo hacer para parar esta sangria y como hago que pase a estar de baja viendo que ellos no lo hicieron y quizas ni pusieron el vehiculo a su nombre esta empresa se llama Iberica del Calor, y no se mas. Agradecido por lo que me podais informar
Hola Mario!
Gracias por comentar el post. En primer lugar necesitaré saber si dispones de algún contrato de compra-venta correspondiente a la fecha en la que se hizo efectiva la venta de la furgoneta.
En segundo lugar, comentar que 10 años me parece un periodo algo excesivo, creo que deberías haberte preocupado antes por el tema, pues cuanto más tiempo pasa más complicada se hace la solución. Tampoco entiendo que hubiera exceso de confianza con la empresa y que luego solo conozcas el nombre de la misma ¿no tienes ningún dato adicional?
Saludos cordiales y Feliz Navidad para ti también!
se puede dar de baja un auto que es de veracruz a qui en el df y darlo de alta a quimismo gracias
Hola Carlos,
Gracias por el comentario. Siento comunicarte que nos es imposible informarte sobre este tema, pues nuestra empresa se encuentra en España. Para conocer los trámites que deberá efectuar y la posibilidad de los mismos. No obastante te voy a dejar un par de links que tal vez te sirvan de utilidad a la hora de realizar tu consulta:
Dirección de Tránsito y Transporte del Estado de Veracruz
Secretaría de Trasportes y Vialidad del Gobierno del Distrito Federal
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos cordiales!
Mi padre me compró un cohe y yo a cambio le di el mio que estaba a mi nombre,mi padre se lo dió a un hermano mio y este ha pagado los sellos del ayuntamiento estos años.Un dia mi hermano me dice que va a vender el coche y me pide que firme el papel de la transferencia en blanco y que le mande tambien una fotocopia de mi dni, la venta no se realizó, pero despues de un tiempo, mi hermano se lo dio a un cuñado mio con todos estos papeles firmados por mi y los del coche,ahora mi cuñado no quiere pagar el impuesto de circulacion y este me ha venido a mi con un recargo.pregunto:
¿puedo denunciar a mi cuñado si tiene los papeles firmados por mi de la transferencia pero no la ha hecho? ¿seria una falsa denuncia aunque no hay papeles de compraventa? naturalmente, denunciarlo, si se niga a pagar como se acordo de palabra y darle de baja o darme el coche que sigue a mi nombre
Hola Pacose buenos días,
Gracias por comentar. No te aconsejo denunciar, pues como dices sería una denuncia falsa ya que tú en su momento si que estuviste de acuerdo con la transacción, lo cual sólo podría acarrearte nuevos problemas. Si existiera un contrato de compraventa o en su defecto de cesión del bien, podrías acudir a tráfico y realizar el trámite de notificación de transmisión, pero en tu situación no se si será posible pues los acuerdos verbales no están contemplados por las administraciones a la hora de justificar un trámite o acción.
Mi consejo es que consultes directamente en la Dirección General de Tráfico (DGT) de cuál sería la forma más adecuada para dejar solucionada la incidencia. No obstante, uno de los principales avisos que la misma DGT proporciona sobre las transferencias de vehículos en su página web, es que es el propietario o vendedor es el que debe hacerse cargo siempre de los trámites de cambio de nombre, pues así se evitan este tipo de situaciones que tan numerosas son.
Saludos!
Hola, hace unos años vendí un coche el cual tenía la itv caducada, el que me lo compró dijo que se hacía cargo de la trasferencia y de pasar la itv pero el coche no se la pasó, el comprador me dijo que iba a repararlo pero que le llevaría un tiempo porque lo quería restaurar de cero (el coche tenía 25 años) de hecho me mandó fotos con el totalmente desmontado, el caso es que todos los años me venía el impuesto y yo se lo mandaba a él y me lo pagaba hasta este año que no lo pagó y no hay manera de contactar con él, mi pregunta es, ¿tengo forma de dar de baja temporal el coche sin yo tener la documentación de este? lo único que tengo son fotocopias de la documentación y tendría que mirar pero por algún lado tengo el contrato de compraventa firmado, gracias de antemano, un saludo.
Hola Alberto,
Gracias por comentar. La verdad es que podrías realizar la baja temporal del vehículo acudiendo a tráfico, no obtante si existe un contrato de compra-venta de por medio podría suponerte después un problema. Lo mejor es que acudas a tráfico y realices el trámite de notificación de venta, a través del cual el vendededor comunica a la DGT la fecha en la que fué vendido el vehículo y ya son ellos los que se encargan de localizarlo para exigir ese cambio de titularidad. Para este trámite necesitarás aportar una copia del contrato de compra-venta.
Saludos!
Mi hijo estuvo varios meses en francia y compro un vehiculo que lo puso a su nombre certificado de matriculación. Una vez en españa el vehículo reventó el motor y ahora quiere darlo de baja pero no puede ir a francia ni sabe que documentación tiene que remitir ni donde ya que no tiente conocidos allí, que hacer?. Gracias.
Hola Dionisio,
Siento comunicarte que no podemos proporcionarte la información exacta solicitada, pues nosotros tratamos el ámbito nacional (España) y desconocemos los requerimientos y trámites que se realizan en la administración de tráfico francesa. No obstante si que le puedo indicar que el coche pese a tener la matrícula francesa puede ser entregado en un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), comúnmente conocidos como desguaces, de España, pues la nomativa vigente para el tratamiento de estos residuos es general para Europa, y el Certificado de Destrucción sea del país que sea tiene validez en todo el territorio europeo, por lo que si se entrega el coche en España, el centro autorizado proporcionará al propietario este certificado y las placas de matrícula, con lo que podrá gestionar la baja en el país dónde fue matriculado.
Espero que te haya podido servir de ayuda.
Saludos cordiales!
Buenos dias,
tengo el siguiente problema hace 8 años vendi un vehiculo entregue los papeles un una gestoria de ASlmeria y al final no se pudo hacer la tranferencia porque habia un problema con el DNI del comprador.
Por supuesto me he enterado de eso hace 3 dias cuando un taller de
Murcia me ha llamado diciendome de que tenia un coche abandonado en el taller desde hace 7 años, el coche se rompio no se arreglo y se quedo alli aparcado. Ahora debo yo naturalmente los impuestos de 7 años, el taller quiere que le firme papeles para poder tranferirlo arreglarlo y venderlo. El problema es que en teoria yo no soy el proprietario porque este señor me pago el coche en su dia auque no hiciese la traferencia, estaria interessado en recuperar el vehiculo pero el taller quiere que le pague estancia eso es legal porque al coche no lo han tocado para nada. El taller tiene una copia del contrato de compraventa que hice con este señor que no transfirio el coche.
Hola Felipe buenos días,
Gracias por comentar. La verdad es que es un caso un tanto delicado por lo que nuestra recomendación es que consultes el tema con un especialista en estos temas por vía judicial, pues creo que la reclamación tendrá que hacerse por la vía adminsitrativa y un abogado podrá orientarte mejor. No obstante, te aconsejamos que te hagas lo antes posible con la copia de ese contrato de compraventa que tienen en el taller.
Saludos cordiales!
Hola, compre un coche usado y entregue el mio para el desgüace a un copraventa, tuve que entregar la documentación de mi vehículo, y al cabo de un año, veo el coche circulando, mi pregunta es: esta situación, puede acarrearme algún problema? que debo hacer?, llamé al compraventa y me contestó que soy un espabilado… os agradeceria que me contestarais, saludos y gracias.
Hola Manuel!
Gracias por comentar. ¿Has consultado en tráfico si ese vehículo sigue a tu nombre?
Saludos!
Hola me gustaria saber si me podeis ayudar tengo dos vehiculos que no estan dados de baja, por lo que sigo acumulando los atrasos de los impuestos de rodaje , quiero darlos de baja el problema es que yo vivia en Tenerife y ahora resido en la peninsula y no tengo ninguna documentacion de los mismos. El coche se lo vendí a una persona que lo queria para repuestos pero no tengo ningun papel que lo acredite, y la moto me la robaron y si que creo que tengo la documentacion pero la moto se la quedo un taller donde me hicieron el presupuesto para repararla… taller que ahora no existe. De todo esta hace unos 8 o 9 años.
La verdad es que estoy desesperado la deuda asciende de momento a casi 1000€…y sigue incrementandose.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
hola, me gustaria saber si se podría darde baja definitiva un coche embargado. Un saludo
Hola Josue,
Lamentablemente, los vehículos que se encuentran en situación de embargo no pueden ser dados de baja en Tráfico hasta que se regularice su situación.
Un saludo cordial,
Hola me gustaria saber como puedo dar de baja definitiva dos vehiculos, uno tengo los papeles del otro no , ninguno de los dos tienen el certificado de centro autorizado de tratamiento. Ninguno de los vehiculos existe, ademas resido fuera de la provincia y no puedo personarme en las oficinas de tráfico.
Vivo en la peninsula y los vehiculos estan matriculados en Santa Cruz de Tenerife.
Muchas gracias por tu respuesta y felicidades por el blog.
Hola Ángel!
Gracias por comentar. Te recomiendo que acudas a la Jefatura de Tráfico de la localidad dónde estés residiendo ahora, allí podrán explicarte como actuar y te dirán si es posible realizar la gestión desde allí. En principio no debería haber ningún problema, tan solo has de indicar la inexistencia de los vehículos y tus deseos de darlos de baja como titular. Es posible que te soliciten algún tipo de declaración para justificar la inexistencia de los vehículos en cuestión.
Saludos!
Muchas gracias por tu respuesta , asi lo haré y enhorabuena por el blog
Saludos….
Buenos días Ángel!
Gracias a ti por confiar en Bajavehiculos.com. Recuerda que estamos a tu disposición siempre que lo necesites. ¡Esperamos que vuelvas pronto a visitarnos!
Saludos cordiales!
me gustaria saber si se puede dar de baja un vehiculo que han notificado la transferencia a mi nombre sin mi autorizacion ya que no se donde esta el coche y no tengo ningun tipo de documentacion gracias
Hola Jose!
Gracias por comentar. Lo siento, pero no entiendo muy bien tu consulta ¿han puesto a tu nombre un coche sin tu consentimiento? Entonces ¿han falsificado tu firma y te han robado una fotocopia de tu DNI? ¿tienes algo que ver con ese coche o con la persona que ha notificado la transferencia? ¿existe algún tipo de contrato de compra-venta o cesión del vehículo?
Saludos!
hola hace 4 años me compre un todoterreno de segunda mano un requisito era que yo les entregaba el antiguo para darlo de baja a estas alturas despues de estos 4 años no lo han echo y me reclaman los impuestos de circulacion que es mucho dinero la casa de compra y venta no reconocen haberse llevado el coche (no se firmo nada) que puedo hacer puedo reclamar que pagen la deuda o me devuelvan el coche? gracias
hola quisiera exponerle un caso que del cual no se que hacer ni como moverme para solucionarlo espero sea tan amable de orientarme gracias
hace 4 años me compre un todoterreno de segunda mano en un concesionario de coches compra y venta me dejaron el coche mas barato ya que me pidieron el antiguo para darlo de baja,despues de estos cuatro años me he enterado que ni lo han dado de baja y no han pagado los impuestos ellos tienen toda la documentacion del coche y no reconocen que ellos se hayan quedado con el coche no hay papeles firmados ,que hago?
Hola Ana buenas tardes,
Gracias por comentar el post. Siento comunicarte que sin un documento físico que acredite la entrega del vehículo viejo a cambio de un descuento en la compra que hiciste del nuevo, no vas a poder reclamar absolutamente nada. No obstante, existió en su momento un contrato verbal, el cual no se ha cumplido. Mi consejo es, que si quieres solucionar este problema, acudas directamente a un abogado para que lo gestione por la vía judicial.
Mientras tanto, como titular, puedes acudir a una Jefatura de Tráfico y solicitar la baja temporal del vehículo, de esta forma dejarás de acumular año tras año los gastos y eliminarlos hasta que logres solucionar la situación.
Espero que puedas arreglar el problema pronto. Vuelve a visitarnos pronto!
Saludos cordiales!
hola si quisiera saber cuanto tarda en cambiar el nombre de los papeles de arba por que yo vendi el auto en agosto del 2011 y ise los tramites en el registro del automotor en noviembre 2011 la denuncia de venta y todavia me sige yegando los inpuesto de la patente en que me perjudica a mi esto
Buenos días Ceferino!
Muchas gracias por comentar el post. ¿En qué país te encuentras ubicado? La verdad es que por el lenguaje utilizado, me parece que estás fuera de España y la verdad no conozco como se gestionan estos asuntos en otros paises, por lo que no podría ayudarte.
Saludos cordiales!
buenos días,
tengo un problema hace unos 6 años tuve un accidente este se a retrasado bastante ya al final no habido juicio ya que al final nos echaban las culpas a nosotras.
mi problema en concreto es que el día de dicho accidente la grúa se llevo el coche a un taller desguace,yo le dije al chico que quería darle de baja pero no firme nada luego estuve esperando a que me dijeran algo los abogados el coche ha estado allí sin arreglar ni nada por que no merecía la pena entonces le quiero dar de baja porque me han estado llegando los sellos pero el dueño del taller me comenta que no me arregla lo de la carta que tengo que pagarle un pastón por el tenerlo allí. que puedo hacer yo tengo los papeles del coche por favor ayudarme,esto me tiene muy preocupada gracias de antemano.
Hola Luz Mari buenos días,
Gracias por comentar. La verdad es un tema un tando complicado… en primer lugar no entiendo el término «taller desguace», ya que o es una cosa o es otra, y sería normal que un taller quiera cobrarte por la estancia, pero ¿un desguace? un desguace nunca cobra por la estancia, pues es algo que se deposita de forma indefinida.
La unica solución que se me ocurre es intentar arreglar amistosamente la situación con el dueño del establecimiento y en todo caso gestionar mientras tanto la baja temporal del coche, para que al menos deje de generar más Impuestos de Circulación. Se que en estos casos cuando hay juicios de por medio, el coche no es lo que más precupa, pero dejar pasar el asunto durante 6 años, es demasiado.
Para realizar la baja temporal del vehículo, tendrás que acudir directamente a una Jafatura de Tráfico y allí mismo solicitar el trámite. Te dejo algunos enlaces que te servirán para conocer las condiciones de la baja temporal y para adelantar algo llevando rellenada la solicitud:
Información sobre bajas temporales
Solicitud de baja
Espero que te pueda servir de ayuda y que puedas solucionar pronto esta incidencia.
Saludos cordiales!
Compre una moto,tuve problemas familñiares antes de recogerla y fui al consecionario para decir que no la matricularan, eso fue un sabado, me dijo que no podia hacer nada porque los papeles los tenia la gestoria y el lunes se matricularia, yo no la he recogido de esto hace cinco o seis años, pero me llegan los impuestos de circulacion a mi nombre, que puedo hacer para darla de baja, ya que no la he tenido nunca en mi poder y creo que se encuentra todavia en el consecionario almacenada, a ver que me recomiendan, gracias.
Hola Gregorio buenos días,
Gracias por el comentario. La verdad no entiendo muy bien la situación… ¿pagaste la moto? ¿no has pasado en ningún momento durante estos 5 o 6 años por el concesionario para saber que ha sido de esa moto? Esta claro que si llegan los Impuestos de Circulación a tu nombre es por que eres el titular de ese vehículo.
En todo caso te recomiendo tanto a ti, como al resto de nuestros lectores que al primer indicio de percibir una situación de este tipo, intentéis hablar con el resto de partes afectadas, en tu caso el concesionario, y que no dejéis pasar tal barbaridad de años, por que cuanto más tiempo pasa… peor o más complicada es la situación.
Intenta pasarte por el concesionario a averiguar que ha pasado con la moto y me comentas.
Saludos cordiales!
Tengo un coche que en el registro mercantil sale con un embargo. pero he estado en trafico y me dejan darlo de baja, sin problemas, yo puedo tener problemas si se ejecuta el embargo y esta el coche dado de baja.
Hola Fco f d,
Supongo que te refieres a una baja temporal ¿no es cierto?, en ese caso dónde mejor podrán informarte es en la Jefatura de Tráfico, pues nosotros solo realizamos las bajas definitivas que implican la retirada del vehículo al Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) cómunmente conocido como desguace. Ante cualquier aclaración sobre el embargo del vehículo, te aconsejo también que lo consultes con la entidad que reclama la deuda.
Saludos cordiales!
vendi mi moto embargada para repuestos los papeles lo tengo yo como podria darlo de baja??? la moto lo vi in venta por internet…ayuda
Buenos días,
Para dar de baja la moto puedes acudir directamente a cualquier oficina de Tráfico y entregar la documentación junto con una copia de tu DNI. Tendrás que abonar las tasas y listo!
Motocicletas y ciclomotores no es obligatorio que sean entregados en un CATV y pueden ser dadas de baja por sus propietarios en las Jefaturas de Tráfico de la DGT.
Saludos cordiales,
Muy buenas.
Tengo un vehículo en situación de siniestro total.Un desgüace me ofrece comprarlo y darlo de baja temporal cediéndolo a compraventa.
Si lo hacemos así,el vehículo seguirá estando a mi nombre o pasará a ser el propietario el desgüace?
Gracias.
Buenas tardes PadaWan!
Gracias por comentar. Si el vehículo se da de baja temporal, dejará de ocasionarte gastos como el impuesto de circulación pero seguirá figurando a tu nombre. Lo ideal en estos casos es formalizar un cambio de titular ya que es la única forma en la que te asegurarás que el coche pase a ser propiedad del desguace. Después ellos pueden darlo de baja temporal o hacer lo que quieran.
Saludos cordiales,
hola buenos dias,mi caso esq compre un coche en cadiz q estaba roto y no tenia itv pasada, me disponia arreglarlo pero por temas economicos y de piezas no lo he podido hacer hasta 2 años despues,el coche trafico le ha dado la baja temporal y sin itv no mhe podido hacer documentacion a mi nombre aunq poseo contrato de compra venta y dni de titular,mi pregunta es si puedo pasar itv con el vehiculo con la baja temporal de trafico..o en su caso si yo mismo acreditando el contrato de compra venta y dni del titular,tambien comentarte q yo soy de madrid y el titular de cadiz, y si existe algun tipo de problema por esa circustancio o si por el contrario se puede hacer todos los tramites en mi comunidad autonoma,el coche ya esta arreglado y con seguro y preparado para circular..un saludo y muchas gracias.
Buenos días Javier,
Para poder poner el coche a tu nombre primero debes de solventar la situación de baja temporal. Para ello tienes que acudir a una estación de ITV y pasar la inspección satisfactoriamente. Después con el informe, puedes acudir a Tráfico y dar de alta nuevamente el vehículo. Es posible que con el contrato de compraventa y la correspondiente autorización del titular, al dar de alta el coche ya se pueda efectuar el cambio de nombre y que la documentación vaya ya a nombre tuyo, de todas formas esto ya tendrán que confirmartelo allí. De no ser así, tendrás primero que volver a darlo de alta y después realizar el cambio de titular.
La gestión puedes realizarla sin problemas en la Jefatura Provincial de Madrid, si tu como comprador y futuro titular estás inscrito en la misma como conductor.
Saludos cordiales,
Tengo un grabe problema mi coche hace 5 años fue requisado por la guardia. Civil y la fiscal decidió que el coche fuese precintado hasta salir sentencia hace un par de meses salio el juicio y la sentencia q dicto que el coche fuese desprecintado y fuésemos a recojerlo .mi sorpresa fue q la abogada no encontraba el coche por ningún lado .decidimos ir a los juzgados a ver q pasaba con el coche un coche que solo tenia 2 años cuando fue requisado y del cual hemos estado pagando todos los impuestos a día de hoy .t nuestra sorpresa a sido q nos han dicho q el coche esta dado de baja y desguazado .ahora q puedo hacer .cuando tengo un papel de sentencia que me dice que el coche des devuelto y no existe coche
Buenas tardes Sabrina,
Me quedo boqueabierta al leer tu caso, me parece que la única salida que tienes y que te aconsejo llevar a cabo lo antes posible es denunciar a la administración por esta irregularidad, para que así te indemnicen con el valor del vehículo en cuestión. Acude a la Jefatura de Tráfico a solicitar un Informe de antecedentes del vehículo para corroborar el estado administrativo en el que se encuentra y la fecha exacta en la que se dio de baja, para reclamar al Ayuntamiento los impuestos que no proceda haber pagado. Además solicita a la administración competente que te entreguen el justificante de la destrucción del vehículo (Certificado de Destrucción) para corroborar que efectivamente el vehículo se haya trasladado al desguace.
Solo por curiosidad ¿en qué ciudad ha sucedido esto?. Es más que nada por que hace poco aparecieron casos similares en varias provincias españolas y podría tener algo que ver con ellos.
Saludos cordiales,
Hola
Hace unos 12 años entregué un vehiculo en un desguace y pensaba que ellos daban la baja.
En 2014 me llego una carta que llevaba todos esos años sin pasar la ITV entonces fui a Tráfico se efectuó la baja, pero me reclaman el impuesto de curculacion del 2008 al 2013
He hecho alegaciones pero me piden el justificante de la entrega en el desguace y no me quieren hacer un duplicado
Que puedo hacer ?
Gracias,
Buenas a todos en 29 de diciembre del año pasado compre un coche fijándome del peliculón del vendedor ahora bien tengo cita en la dgt de mi localidad el día 5 de enero presentó toda la documentación necesaria para la transferencia dela vehículo y la chica me comenta que este coche esta dado de baja por tránsito comunitario más 6 impuestos pendientes mas la itv falsificada pegada la pegatina en el cristal pero no sellada en la ficha técnica más el pasaporte caducado esta acción de estafa burla y ser una persona totalmente sinvergüenza lo debo denunciar estas acciones me comentó el agente de la policía muy educado y totalmente correcto que se estaban practicando como una moda de ganar dinero con unos cachos de hierro ,hay dejo mi experiencia un cordial saludo a todos los lectores
Se puede dar de baja un auto porque la persona a la que se lo vendi no hace la transferencia
No, si el vehículo ha sido vendido y existe un contrato de compraventa de por medio, no puedes darlo de baja. Lo que si puedes hacer (y ya deberías haber hecho), si tienes toda la documentación necesaria y te encuentras en España, es notificar la venta a la DGT.
Hola a todos por fa ayúdenme quiero comprara un ford galaxy y este es su historial que opinan de este historial? Gracias por su ayuda
Fecha Km Suceso
01/2005 Vehículo fabricado en Palmela, Portugal
10/05/2005 Vehículo matriculado en Alicante, España
Expedida matrícula tipo Ordinaria
Vehículo particular
Matriculado a persona jurídica
Domiciliado en Relleu, Alicante, Comunidad Valenciana, España
Coche no financiado
15/02/2007 Baja temporal en España por cambio de titularidad
Nuevo propietario registrado
Coche no financiado
11/06/2013 90.026 Vehículo inspeccionado en España
02/07/2015 110.728 Vehículo inspeccionado en España
30/06/2016 122.630 Vehículo inspeccionado en España
01/2017 Vehículo confirmado en circulación en España
14/11/2018 Temporalmente dado de baja en España
11/12/2018 Nuevo propietario registrado. Vehículo comprado como privado
Vehículo no matriculado como renting
Matriculado a persona física
Domiciliado en Burgos, Burgos, Castilla y León, España
Copropietarios no registrados
28/12/2018 Temporalmente dado de baja en España
Compre un auto y el dueño me amenaza que me lo va a dar de baja si no hago la trans gerencia yo tengo el título y papel de compra y venta .yo le dije que haga la denuncia de venta .y yo empiezo a juntar La Plata. Me puede hacer eso ??
Buenas.quisiera hacer la baja temporalmente.xq vendí el auto y ya van casi 3 años y no quieren hacer la tranferencia.o q puedo hacer para q transfieran.desde ya gracias
tengo una demanda por abuso de confianza, por una moto que entregue con mi consentimiento. la persona no me da respuesta, ni entrega la moto. esto ya tiene 1 año. no me aceptan darle de baja en finanzas ya que segun tengo que entregar la placa.